lunes, 23 de diciembre de 2024

Prevención durante el período de Navidad y Fin de Año



 

La temporada de fiestas es una época de unión y celebración, pero también implica riesgos que pueden afectar tanto a los bienes como a las personas. Es por eso que Allianz acerca a la comunidad algunas recomendaciones para generar conciencia sobre esos riesgos y aportar medidas preventivas para disfrutar de unas fiestas seguras.


Prevención en el hogar


Luces y decoraciones

El uso de las típicas luces decorativas incrementa el riesgo de incidentes relacionados con instalaciones eléctricas en el hogar. Cables en mal estado, conexiones sobrecargadas o el uso de productos de baja calidad pueden provocar cortocircuitos o incendios. Es por esto que se recomienda:

      Verificar el estado de las luces.

      Constatar que los artículos navideños eléctricos cumplan con las normas de seguridad eléctrica vigentes.

      Mantener las luces alejadas de fuentes de calor y de materiales combustibles o inflamables.

      No dejar encendidas las luces durante la noche o al salir de casa.

      Emplear luminarias del tipo LED en la medida de lo posible.

      Al decorar espacios exteriores, utilizar luces diseñadas para intemperie, debido a que contarán con un aislamiento más eficaz.

 

Uso de pirotecnia

El uso de pirotecnia puede causar daños a las personas, animales y propiedades, por lo que se desaconseja su uso particular, aunque, en el caso de usarla, se recomienda:

      Usarla siempre en lugares abiertos, lejos de personas y bienes.

      Encenderla apoyada en el suelo, sobre una superficie plana y lisa.

      Nunca encender la mecha con la pirotecnia en la mano.

      Encenderla de a una por vez.

      En caso de que no explote, no tocarla. Derramar abundante agua y alejarse.

      Utilizar únicamente pirotecnia legal. Debe contener la etiqueta que diga “Autorizado por ANMaC” y especificar denominación del artificio, número de registro, datos del fabricante e instrucciones de uso.

 

Prevención en la industria

Durante las fiestas, el uso intensivo de pirotecnia representa un riesgo significativo para las industrias y depósitos, ya que aumenta la probabilidad de incendios.

Las chispas, explosiones y restos encendidos de artefactos pirotécnicos pueden generar focos de ignición, especialmente en entornos donde se manejan materiales inflamables o existe alta concentración de productos combustibles. Por ello, es fundamental implementar medidas de prevención adecuadas para minimizar este riesgo, tales como:

      Reforzar las recorridas de los guardias de seguridad durante Navidad y Año nuevo y la cantidad de bomberos de planta en caso de disponer de dicho servicio.

      Prestar especial atención a las posibles caídas de globos incandescentes sobre techos y mercaderías al aire libre. En el caso de techos son particularmente vulnerables aquellos en estado regular de mantenimiento, los que cuenten con lucarnas plásticas o aislaciones combustibles en sus caras externas o internas (poliuretano proyectado, asfalto)

      Verificar que las alarmas y sistemas de detección de incendio estén funcionando correctamente.

      Verificar que los sistemas de protección automática (rociadores automáticos) y manuales (sistemas de mangueras y bocas de incendio) están operativos.

      Verificar la conexión telefónica con el cuerpo de bombero esté disponible.

      Separar a distancias mayores a los 15 m de los edificios todas las mercaderías, materiales para descarte y reciclado almacenados al aire libre.

      Bonus: En el caso de pallets o recortes de papel almacenados al aire libre se recomienda mojarlos y mantenerlos húmedos para evitar su ignición por globos incandescentes, cañitas voladoras u otros elementos pirotécnicos.


____________________________________________________________________________



__________________________________________________________________________



__________________________________________________________________________




No hay comentarios.:

Publicar un comentario

RUS donó una notebook de alta performance al FIUBA Racing Team de la UBA

Río Uruguay Seguros (RUS)  realizó la donación de una computadora de alta performance  Lenovo LOQ 15ARP9  al  FIUBA Racing Team  al equipo d...