Mostrando las entradas con la etiqueta RUS Agro. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta RUS Agro. Mostrar todas las entradas

miércoles, 12 de marzo de 2025

Expoagro 2025: RUS presentó un seguro paramétrico para mitigar riesgos en la producción arrocera



Río Uruguay Seguros (RUS) es sponsor oficial de Expoagro 2025, la muestra agropecuaria, tecnológica y de innovación para el campo que se realiza del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. En este contexto, ayer, en el stand del Gobierno de Entre Ríos, la aseguradora presentó una nueva propuesta en desarrollo: seguros paramétricos para productores arroceros, una cobertura innovadora para proteger los cultivos de arroz ante los riesgos climáticos. 

A diferencia de los seguros tradicionales, el seguro paramétrico se basa en datos objetivos: si los índices climáticos alcanzan determinados umbrales preestablecidos, el pago de la compensación se activa automáticamente, sin necesidad de inspección de daños. El proyecto es impulsado por RUS, Blue Marble, la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos (APA) y el Gobierno de Entre Ríos, cuyos referentes compartieron detalles sobre cómo esta solución aseguradora ayudará a mejorar la protección de los productores arroceros ante eventos climáticos adversos como los excesos de lluvia, las sequías y las temperaturas extremas.

Si bien, actualmente, el producto se encuentra en etapa de diseño y evaluación, con las presentaciones correspondientes ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y demás organismos regulatorios, en esta primera fase se plantea implementarlo como prueba piloto en el Departamento de San Salvador, Entre Ríos, para evaluar su viabilidad y escalabilidad en el sector arrocero.


Un seguro innovador para mitigar riesgos en la producción arrocera

RUS trabaja en el desarrollo de productos innovadores que aporten soluciones reales al sector agropecuario, asegurando que este tipo de coberturas sean accesibles y eficaces para los productores. En este sentido, establece alianzas estratégicas para que esto sea posible, en este caso con el Gobierno Provincial, la APA y Blue Marble, una insurtech con experiencia en la implementación de seguros paramétricos en distintos sectores productivos a nivel internacional. Su participación en este proyecto es clave, ya que aporta su expertise en el modelado de riesgos, desarrollo tecnológico y estructuración de seguros basados en datos climáticos.

Perspectivas y próximos pasos

Durante la conferencia, llamada “Protección inteligente frente al clima: ¿Son los seguros paramétricos una opción para el agro? El caso de los arroceros entrerrianos”, también se abordó la importancia de la educación financiera en el agro, resaltando la necesidad de que los productores comprendan cómo funcionan los seguros paramétricos y cómo pueden ser una herramienta estratégica para la gestión del riesgo climático. 

Asimismo, se debatió sobre las posibles fuentes de financiamiento para los seguros paramétricos, como lo son los créditos de carbono, línea que se explorará en reuniones futuras.



Participaron de la presentación de este proyecto fueron:  Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente de Río Uruguay Seguros junto a Belén Gómez, adscripta a la Presidencia de RUS, Nicolás González Naranjo, Director en América Latina de Blue Marble, Enrique García, Presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos y Victoria Giarrizzo, Secretaria de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Entre Ríos.

______________________________________


--


_________________________________________________________________________________


____________________________________________________________________________________


lunes, 10 de febrero de 2025

RUS presente en Expoagro 2025 con innovadoras coberturas para el sector rural




Con Río Uruguay Seguros (RUS) como sponsor, Expoagro 2025 se realizará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. La muestra agropecuaria, tecnológica y de innovación para el campo contará con la presencia de RUS Agro que ofrecerá una amplia variedad de productos destinados a cubrir tanto el proceso productivo como el capital humano abocado a las tareas rurales.


Más de 600 expositores estarán presentes en Expoagro para mostrar la última tecnología disponible para la maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria. Habrá exposición ganadera, un espacio para que los estudiantes se interioricen sobre las actividades agropecuarias, se estarán exponiendo máquinas para la cosecha, siembra, pulverización, fertilización y habrá diferentes charlas sobre Inteligencia Artificial (IA) para enfrentar los retos del cambio climático y soluciones robóticas para la seguridad alimentaria global.




En este marco y por quinto año consecutivo, RUS estará presente como aseguradora oficial con su área RUS Agro, ofreciendo coberturas innovadoras, a través de RUS Agro, para proteger a productores, contratistas y empresas del sector rural ante los riesgos climáticos y operativos que enfrentan a diario.


La importancia de contar con coberturas adecuadas se hace cada vez más evidente frente a las inclemencias climáticas que afectan al sector rural. Los fenómenos meteorológicos a los que los productores se ven expuestos pueden generar daños en la infraestructura, las maquinarias y los cultivos, poniendo en riesgo así la producción y la inversión. En este contexto, contar con un respaldo asegurador resulta fundamental para mitigar el impacto de estos eventos.


En ese sentido, María Ducret, líder de RUS Agro, afirmó que “las inclemencias del tiempo son una realidad que no podemos evitar, pero sí podemos anticiparnos y proteger nuestros bienes y nuestra producción. En RUS trabajamos para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del productor rural, brindando tranquilidad y respaldo en momentos clave”.


RUS Agro ofrece coberturas que abarcan tanto el proceso productivo como la protección del capital humano vinculado a las tareas rurales, tales como seguros contra granizo para cultivos y maquinarias agrícolas, seguros para drones agrícolas, cada vez más utilizados en la optimización de tareas en el campo, seguros para profesionales del agro, para brindarles protección ante riesgos laborales, cobertura para contenedores agrícolas para resguardar insumos y herramientas esenciales, entre otros.


Durante Expoagro 2025, los visitantes podrán conocer en detalle todas las opciones de cobertura visitando el stand de RUS en el lote 120 del predio, ubicado en Avenida YPF Agro entre calles 4 y 6, donde especialistas en seguros estarán disponibles para asesorar a los productores y responder consultas sobre las mejores estrategias de protección.



__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________




viernes, 15 de marzo de 2024

RUS presentó Salud Fem Rural Integral, una cobertura para las mujeres rurales y sus familias

 El pasado viernes 8 de marzo, en el marco del Día de la Mujer, Río Uruguay Seguros (RUS) presentó en Expoagro el producto Salud Fem Rural Integral que fue elaborado junto a Red de Mujeres Rurales. Se trata de una cobertura pensada para proteger a las mujeres rurales y sus familias ante imprevistos de salud y accidentes personales.

Las mujeres rurales no sólo trabajan para mantener a su familia, también contribuyen al desarrollo del campo desempeñando tareas diarias que muchas veces se ven obstaculizadas por las inclemencias del clima. Asimismo, se enfrentan a diversas complejidades como la brecha salarial, la inseguridad alimentaria, la falta de conectividad digital, entre otros factores que limitan su posibilidad de crecimiento.



Para proteger a estas trabajadoras y a sus hijos, RUS creó el seguro Salud Fem Rural Integral, un seguro indemnizatorio cuya cobertura abarca: primer diagnóstico de cáncer en órganos femeninos (útero, mamas, ovarios y/o cuello de útero), primer diagnóstico de infarto agudo de miocardio, intervenciones quirúrgicas (mamarias, en el sistema genital femenino y obstétricas, como también en el sistema endocrino), renta por internación, trasplantes de órganos (médula ósea, hígado, pulmón, corazón- pulmón, corazón, pulmón, páncreas, riñón, córnea), entre otros riesgos.

También brinda cobertura ante accidentes que pueden producirse dentro del lugar y horario laboral y ante aquellos denominados “in itinere” (en el camino), es decir accidentes que ocurran en el trayecto directo e inmediato entre el lugar de trabajo y el domicilio y viceversa.  

Este seguro cuenta además con servicios adicionales tales como asistencia médica (gastos de hospitalización, intervenciones quirúrgicas, honorarios médicos y farmacéuticos en caso de lesión o enfermedad), exámenes complementarios, medicación, traslado de familiares, prótesis y ortopedia, odontología, anteojos y servicio de telemedicina las 24 hs (consultas médicas en clínica médica y pediatría por videollamada).

Por otro lado, para proteger a los niños que viven en zonas rurales y que concurren a establecimientos educativos aledaños, Salud Fem Rural Integral ofrece cobertura ante accidentes que puedan ocurrir dentro del edificio y dependencias de la escuela, durante el horario escolar, la práctica de ejercicios físicos y las actividades recreativas, bajo supervisión del personal docente. También brinda cobertura para recreos, viajes con fines pedagógicos, visitas a exposiciones, museos, etc., organizados por la institución y controlados por docentes. La cobertura se extiende al trayecto de ida y vuelta que los alumnos hacen diariamente hacia la escuela.

Con la creación de este nuevo seguro, que forma parte de los seguros por la equidad, junto a Salud Fem (2018)Salud Trans (2021) y otras coberturas, RUS cumple, una vez más, con su compromiso con el Pacto Global de Naciones Unidas, garantizando el acceso a condiciones de igualdad a todas las personas para que puedan desarrollarse en entornos seguros y crecer social, política y económicamente. 



lunes, 11 de marzo de 2024

RUS se sumó como aliada a Telecom para fortalecer la conectividad rural

 Durante Expoagro, la muestra agroindustrial que se realiza del 5 al 8 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires, Río Uruguay Seguros (RUS) se sumó como socia colaborativa a Telecom Argentina para apoyar el proyecto del primer clúster de conectividad en zonas rurales.




El despliegue se apoya en la identificación de clústeres (zonas) clave de ruralidad donde el impacto de la conectividad puede acelerar el crecimiento, el desarrollo y la inclusión digital de la misma a través de las soluciones que se habilitan a partir de la conectividad. En esta primera instancia, la iniciativa alcanzará parte de la zona núcleo de los partidos de Pergamino y Rojas en la provincia de Buenos Aires. 


El proyecto, que cuenta con el apoyo de socios estratégicos de la cadena de valor del sector agroindustrial y de los municipios anteriormente mencionados, tiene el fin de cubrir una extensión de más de 500 mil hectáreas con conectividad continua, donde Telecom estará habilitando 7 nuevos sitios móviles con tecnología 4G y redes IoT. 




Respecto a esto, Hernán Verdaguer, Director de Asuntos Regulatorios de Telecom, dijo: “Esto es una primera etapa. Venimos trabajando desde Telecom intensamente para conectar a las personas, llegando a localidades de menos de 500 habitantes. Ahora tenemos el desafío de conectar no solo personas, sino también maquinarias en la ruralidad. Hay un espíritu colaborativo que es indispensable para hacer sostenible este desarrollo. No solo entre privados, junto a socios estratégicos que posibilitan este proyecto, sino también es clave el compromiso público, en este caso con los municipios, para facilitar el despliegue de infraestructura necesaria. Así como también con la simplificación de normativa que agilice este tipo de iniciativas”.


En esa misma línea, Javier Martínez, Intendente de Pergamino, agregó: “Para el municipio, que tiene 300 mil hectáreas, este desarrollo tiene un triple impacto: hablamos de seguridad, porque permitirá conectar las cámaras en los pueblos de campaña y caminos rurales a nuestros centros de monitoreo; además, permitirá conectar las historias clínicas digitalizadas de los vecinos de los 12 centros de atención primaria que tenemos en cada uno de los pueblos que integran el municipio; y brindará conectividad a 26 establecimientos educativos rurales, con la importancia que eso implica. Agradecemos a Telecom y a las empresas aportantes por su compromiso para tener un mejor Pergamino”.






Por su parte, Román Bouvier, Intendente de Rojas, señaló: “Es un honor poder acompañar este lanzamiento, agradecerles a las empresas y a las entidades que se sumaron. Nosotros apoyamos desde el municipio y estoy convencido que hoy tiene un valor fundamental el hecho de que ya estemos hablando de que el proyecto es una realidad. Articular lo público y lo privado es lo que necesitamos cada vez más. Quiero dejarles la invitación a las empresas, como representante de la gestión municipal, a articular cada vez más el Estado con lo privado. Tenemos que dejar las diferencias de lado y trabajar en comunidad y en unidad”.


La participación de Río Uruguay Seguros como aliada a este proyecto de Telecom, que fue presentado ayer ante un grupo de Productores Asesores de Seguros (PAS) y de periodistas del sector en el stand que RUS Agro tiene en Expoagro, tiene que ver con su compromiso social y respaldo al sector agroindustrial que es el que más aporta al crecimiento económico y productivo del país, ya que contribuye al desarrollo regional y a la generación de empleo, premisa que RUS fomenta y defiende desde su nacimiento, hace 65 años, y que le ha permitido desarrollarse en todo el territorio nacional cuidando la vida y el patrimonio de los argentinos. 


RUS adhiere a este tipo de iniciativas de gran valor, ya que facilitan el crecimiento de las poblaciones rurales brindándoles, a través de la conectividad, la oportunidad de contar con herramientas digitales que les permitan desarrollarse económica, social y culturalmente. 


El ecosistema AgTech es una apuesta fuerte para el desarrollo económico local y es posible gracias al trabajo colaborativo de diferentes municipios y de empresas interesadas como lo son: AGCO, Allaria Agro, Bayer, Case IH, Chacra Servicios, CNH, Corteva, Crucianelli, Banco Galicia, Gear, New Holland, Strix, Plantium, Rizobacter, RUS, entre otras.


De esta forma, Telecom propone y disponibiliza junto con sus socios, un camino de respuesta a la ruralidad, atendiendo al impacto social (arraigo, seguridad, salud, educación), ambiental (huella y control del uso de los recursos) como también a la importancia que tiene la tecnología en la actividad productiva para agilizar trámites online, monitorear maquinarias agrícolas, garantizar la calidad del producto, optimizar los procesos en general, permitir la trazabilidad digital o huella digital de las actividades, entre otros beneficios.



--

martes, 23 de enero de 2024

Como todos los años, RUS acompaña al campo argentino

Una vez más, Río Uruguay Seguros (RUS) estará presente en Expoagro 2024 edición YPF Agro, como Aseguradora Oficial de la megamuestra, que se realizará del 5 al 8 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.



La empresa aseguradora Río Uruguay Seguros (RUS) nacida en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con el fin de promover y defender los intereses regionales, estará presente en la Capital Nacional de los Agronegocios, ofreciendo productos y servicios a medida, para cubrir cada uno de los riesgos a los que están expuestos los productores agropecuarios, tanto desde su actividad productiva como de su vida particular.

 

El sector agroindustrial es el que más aporta al crecimiento económico y productivo del país, contribuyendo al desarrollo regional y a la generación de empleo, premisa que RUS fomenta y defiende desde su nacimiento, hace 65 años, y que le ha permitido desarrollarse en todo el territorio nacional cuidando la vida y el patrimonio de los argentinos.

 

Es por esto que, desde RUS Agro, se estará ofreciendo una amplia variedad de productos destinados a cubrir tanto el proceso productivo como el capital humano abocado a las tareas rurales. Dentro de las coberturas se encuentran la de accidentes personales para la mujer rural, equipos profesionales de agro, accidentes personales escolares; seguros para proteger la ganadería, la agricultura, avicultura y apicultura; seguros para maquinarias e implementos de uso rural, responsabilidad civil en eventos vinculados al agro, incendio, granizo, silo bolsa, integral de comercio, todo riesgo operativo, entre otros.

 

Río Uruguay Seguros acompaña al sector que más aporta a la matriz productiva del país. Es por ello que estará presente en el lote 120 en Expoagro 2024 edición YPF Agro, esperando a sus clientes, amigos y al público visitante. Quienes deseen conocer más sobre las coberturas de RUS Agro pueden ingresar a https://www.riouruguay.com.ar/


viernes, 22 de diciembre de 2023

65 aniversario de RUS

 RUS: 65 años cuidando la vida y el patrimonio de los argentinos

El 21 de diciembre, Río Uruguay Seguros (RUS), la empresa aseguradora nacida en Concepción del Uruguay, Entre Ríos, con el fin de promover y defender los intereses regionales, cumple 65 años y apuesta a seguir creciendo cuidando la vida y el patrimonio de los argentinos.


RUS es la única aseguradora argentina con Calidad Certificada en Gestión Integral de Seguros Generales que, desde sus inicios, fue pensada como socialmente responsable, premisa que sus fundadores supieron hacer perdurar a través de los años, en base a un comportamiento que responde a principios y valores esenciales, como lo son los Principios del Cooperativismo y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) propuestos por el Pacto Global de Naciones Unidas del cual RUS es firmante desde el año 2004. 

A lo largo de los años, la empresa fue extendiéndose por todo el país ofreciendo coberturas pensadas en función de las necesidades de cada persona y región, abordando integralmente este trabajo junto a sus principales aliados, los Productores Asesores de Seguros (PAS) que, actualmente, son más de 7 mil.  

RUS se encuentra dentro de las aseguradoras argentinas con más crecimiento en ventas en los últimos años. En el 2022, por ejemplo, se destacó por su crecimiento en el rubro automotor (146,12 %) y este año se ubica dentro de las primeras 20 empresas que más creció en el rubro de patrimoniales y mixtas (143,12 %). 

Asimismo, cabe destacar que la empresa fue premiada recientemente por la organización internacional World Confederation of Businesses (WORLDCOB) por su excelencia empresarial y este 2023 fue recertificada, por 15° año consecutivo, en la norma ISO 9001 en Sistemas de Gestión de Calidad.


Seguros personalizados 


RUS cuenta con una amplia gama de seguros para proteger la vida y el patrimonio de las personas como lo son los seguros individuales (pensados para cubrir el patrimonio personal, las actividades laborales autónomas, etc.) y los seguros corporativos (destinados a empresas, comercios, pymes, etc.). También se destacan los seguros de salud como RUS FEM, RUS Trans, RUS Medical Plus Turismo; los seguros de movilidad sustentable (para motos y autos híbridos y eléctricos y para monopatines y bicicletas clásicas y eléctricas, pensados para reducir el impacto ambiental mediante el uso de transportes ecológicos), los seguros para mascotas, para el hogar, entre otros.

Del mismo modo y para atender la demanda del sector agroindustrial, principal actividad de crecimiento económico y productivo del país, RUS cuenta con un área específica: RUS Agro. Desde allí se ofrecen coberturas que abarcan tanto el proceso productivo como la protección del capital humano vinculado a las tareas rurales, tales como seguros de responsabilidad civil, seguros para maquinarias, seguros para el ganado, seguros de accidentes personales, seguros para los cultivos, seguros de silo bolsa, granizo, incendio, robo, entre otros. Además, a través de RUS Agro, RUS acompaña las exposiciones más importantes del campo argentino y es socia de Agrotoken, la primera infraestructura global de tokenización de agrocommodities para transaccionar con granos de forma fácil, eficiente y confiable. 

A su vez y continuando con la base filosófica para generar riqueza en el interior del país, cumpliendo con la normativa de inversión según el artículo 35 de la Ley 20.091 que regula la actividad aseguradora, RUS acciona con diversos actores de la economía como lo es el sector inmobiliario, con desarrollos importantes en la región como lo son el Eco Edificio Guay I y el barrio privado “Las Acacias”. Asimismo, trabaja con Simpliseg, una empresa que resuelve las dificultades que se le pueden presentar al asegurado frente a un siniestro total (destrucción o robo de vehículos), forma parte de organismos internacionales, de CESVI, de Reaseguradores Argentinos S.A. (RASA), de la ART Asociart, entre otras. 



Seguros por la equidad 


A modo de democratizar el acceso a los seguros promoviendo la inclusión laboral, social y financiera, desde el 2021 RUS  junto a la insurtech Estácubierto impulsan el Programa “Seguros por la Equidad”. El mismo contempla el desarrollo de coberturas accesibles, diseñadas a medida de las necesidades de cada segmento poblacional, como también la instalación de locales comerciales en las comunidades más vulnerables que son usuarias poco frecuentes de los seguros. 

En ese sentido, se inauguraron locales en los barrios bonaerenses La Juanita, Mugica, Padre Rodolfo Ricciardelli y Playón de Chacarita, que son atendidos por los residentes del lugar que fueron capacitados para tal fin. Asimismo, el pasado mes de septiembre, se inauguró el primer stand comercial de seguros en el Mercado San Miguel de la ciudad de Salta, donde ya se están comercializando seguros para migrantes, trabajadores autónomos, microempresarios o puesteros de ferias.


Innovación tecnológica


El mundo actual exige una dinámica permanente, sobre todo en lo informático, y si en algo ha avanzado RUS es en la innovación tecnológica. Desde hace más de 5 años, inició un proceso de transformación cultural que la llevó a la digitalización de los procesos para generar más productividad, empleo y nuevas inversiones para mejorar la forma de comercialización, trazando el camino hacia la empresa del futuro. El hecho de contar con software y core propios permitió a la compañía agilizar sus mecanismos de atención y ofrecer nuevos servicios a los clientes, que demandan atención las 24 hs, para que puedan contratar el seguro de forma práctica y rápida. 

Respecto a esto, el trabajo con las insurtechs generó valor a los diferentes procesos y fortaleció la estrategia de venta digital de la empresa y de sus PAS. Un claro ejemplo de esto es la implementación de plataformas virtuales de autogestión destinadas a un target específico, personalizado en función de sus gustos, actividades, etc., mediante las cuales se pueden contratar seguros en pocos minutos. Algunas de ellas son: RUS Motos, que cuenta con un asistente virtual; RUS Freestyle, en la que se comercializan seguros para bicicleta, monopatín, PC gamer, notebook, celulares; y RUS Náutica, que actualmente está en desarrollo y permitirá disponibilizar al mercado un “seguro por uso” de embarcaciones de placer.

Por otro lado y a modo de seguir fomentando la transformación del sector asegurador, RUS cuenta con la Aceleradora, un espacio que impulsa junto a Digital Insurance LATAM e Insurtech Community Hub que contribuye al desarrollo de startups e insurtechs de América Latina y Europa cuyas propuestas buscan agilizar la operatoria general de la industria aseguradora y brindar soluciones tecnológicas.


PAS: aliados imprescindibles para el crecimiento

Si bien RUS trabaja de forma híbrida, digital y presencial en algunas zonas del país, y ha incorporado más tecnología y recursos para ser más productiva, alcanzar la mayor cantidad de clientes y resolver inconvenientes en el menor tiempo posible, valora y defiende el rol de los PAS y brokers que son quienes llevan adelante la pancarta de la empresa, la solución a los problemas, las consultas, la respuestas inmediatas y la atención personalizada. 

Es por esto que los acompaña en su transformación digital capacitándolos a través de la Universidad Corporativa U-RUS y brindándoles recursos tecnológicos para que puedan vender y gestionar los seguros de forma 100 % online. Esta acción responde a un cambio de paradigma en la forma de contratación del cliente como también a la necesidad de estar a la vanguardia, creando herramientas a medida, nuevos canales de contratación y productos que se ajusten a los requerimientos de cada persona, posibilitando al productor vender como el cliente quiere comprar.



Aseguradora del deporte argentino


Como aseguradora del deporte argentino, RUS busca impulsar y transmitir los valores del deporte como herramienta de cooperación, superación, ética, solidaridad, integración y trabajo en equipo. En ese sentido, respalda a la Asociación de Corredores de Turismo Carretera (ACTC), al Turismo Nacional (TN), al Rally Argentino, Rally Cross, Top Race, a la Asociación Argentina de Polo (AAP), la Asociación Argentina de Golf (AAG), la Asociación de Clubes Liga Argentina de Voleibol (ACLAV), la Asociación Argentina de Tenis (AAT), a clubes de fútbol como Racing, Independiente, Vélez Sarsfield, Newell's Old Boys, Rosario Central, Huracán, Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (GELP), Club Atlético Belgrano, entre otros deportes. Asimismo, brinda su apoyo al deporte adaptado acompañando a Thiago Martínez, integrante de la Delegación Argentina de Básquet Adaptado Sub 21, al piloto adaptado Juan “Gatito” Nimo, y al ciclista adaptado Alejandro Fernández. 



La RSE como eje transversal


Como firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, RUS contribuye diariamente al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) llevando adelante su Gestión de RSE, trabajando con organizaciones de la sociedad civil, buscando alianzas con fundaciones, educando en lo vial, promoviendo la equidad y diversidad, el cuidado de la salud, del ambiente y las especies, la difusión de la cultura, entre otros temas. 


Esta comprensión y trabajo cotidiano en la sustentabilidad económica, social y ambiental ha permitido, a lo largo de los años, dejar atrás la vieja concepción de la RSE basada en la

filantropía para dar paso a acciones transversales que dejen huella hacia el afuera y hacia el adentro de la organización.


Asimismo y como parte de la transparencia en la gobernanza, RUS comunica estas acciones a sus grupos de interés a través de su Reporte anual de RSE. Esto le ha permitido medir el impacto de sus acciones para gestionar mejor y profundizar metas para seguir aportando a una sociedad más sostenible. 



65 años de historia


Cumplir 65 años conlleva a repasar la historia, a reforzar valores y pensar en el futuro. Son años de experiencia, superación, adaptación, aprendizaje, como también de compromiso. Es por esto que RUS celebra su aniversario trazando nuevos horizontes, sin perder de vista la premisa que la vio nacer, la defensa de los intereses regionales, que permitió su crecimiento y que será su brújula para seguir creciendo muchos años más cuidando la vida y el patrimonio de los argentinos.


lunes, 31 de julio de 2023

SIETE INSURTECHS FUERON SELECCIONADAS POR LA ACELERADORA RUS PARA POTENCIAR SUS PROYECTOS

 


El miércoles 26 de julio se realizó el Pitch Day de la Aceleradora RUS que contó con la participación de 12 insurtechs de Argentina, Perú, México y España de las cuales 7 fueron los proyectos seleccionados para acelerar. El jurado estuvo integrado por representantes de Río Uruguay Seguros (RUS), Digital Insurance LatAm e Insurtech Community Hub, impulsores de la iniciativa.


La cuarta edición de la Aceleradora RUS convocó en total a 24 insurtechs de América Latina y Europa cuyas propuestas buscan agilizar la operatoria general de la industria aseguradora y brindar soluciones tecnológicas para el agro y la movilidad sostenible. Fueron 12 las que cumplieron los requisitos para pasar al Pitch Day, instancia de defensa y exposición de las ideas, y 7 las que resultaron seleccionadas para acelerar sus proyectos.


Los propuestas ganadoras fueron las de Repuestos Ya, Winse, Lazarus y Rentennials de Argentina, Aira System y Nowo.tech de España y Harvest Hub de Perú, que a partir de los próximos días comenzarán con el mentoring para definir su modelo de negocio, recibir asesoramiento de expertos en seguros, entre otros beneficios que contarán con el respaldo de la Cámara Insurtech Argentina y de Amazon Web Services (AWS).


El jurado del Pitch Day estuvo integrado por Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente Ejecutivo de RUS; Hugues Bertin, CEO de Digital Insurance LatAm; Óscar Paz de la Fuente López, Director General de Insurtech Community Hub; Juan Pablo Núñez, Líder de la Aceleradora RUS; Sabrina Cabrera, Coordinadora Comercial Digital de RUS; y María Ducret, Líder de RUS Agro.


Sobre la Aceleradora 


La Aceleradora RUS nació en el 2019 como Incubadora, un espacio creado por la Universidad Corporativa de Río Uruguay Seguros (U-RUS) con el fin de gestar ideas vinculadas al conocimiento, las empresas y los emprendedores que ofrezcan soluciones innovadoras para el sector asegurador. 


En el 2022 la Incubadora se transformó en Aceleradora y se expandió a nivel internacional convocando no sólo startups e insurtech de Argentina, sino también de otros países latinoamericanos y europeos. 


Actualmente, la Aceleradora cuenta con más de 100 ideas presentadas, 41 proyectos seleccionados, más de 1000 personas capacitadas.

martes, 24 de enero de 2023

RUS Agro será sponsor oficial de Expoagro 2023

 


 Una vez más, RUS Agro será sponsor oficial de Expoagro 2023 edición YPF Agro, la megamuestra agroindustrial a cielo abierto que se realizará del 7 al 10 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires.

Además de ser sponsor, RUS Agro contará con un espacio dentro de la muestra que los interesados podrán visitar para recibir asesoramiento sobre los diferentes seguros que ofrece.

"Rio Uruguay Seguros tiene más de 64 años en el mercado asegurador y como empresa cooperativa del interior, está muy cerca del productor agropecuario y hoy más que nunca, seguimos acompañado fuertemente al sector que más aporta a la matriz productiva del país contribuyendo consecuentemente, además, al desarrollo regional y generación de empleo", dijo María Ducret, líder de RUS Agro.

Asimismo, Ducret señaló: "Nos acompañará nuestro embajador de marca Roberto “Pato” Abbondanzieri, ex arquero de Boca Juniors y de la Selección Argentina que actualmente se desempeña como contratista rural, como también contaremos con la presencia de otras personalidades del deporte, ya que RUS es la aseguradora del deporte argentino."

➡️ Conocé todos los detalles de la presencia de RUS Agro en Expoagro ACÁ.

viernes, 27 de mayo de 2022

RUS Agro presente en el 8° Congreso Mundial de Braford



Ayer, en el Hipódromo de Palermo se realizó el lanzamiento del 8° Congreso Mundial de Braford, la mayor exposición internacional de raza que se realiza en nuestro país del 25 de mayo al 5 de junio. La actividad, organizada por la Asociación Braford Argentina (ABA) y Exponenciar (ExpoAgro), cuenta con Río Uruguay Seguros (RUS) como sponsor oficial.

El Mundial de Braford comenzó con un recorrido que comprende diferentes cabañas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes que continuará la próxima semana seguido de un workshop sobre genética, producción de la carne y sustentabilidad.

El evento culminará con una Exposición Internacional de genética de diferentes ejemplares de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay que se realizará del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicada en el municipio de Riachuelo.

RUS Agro acompaña al sector agropecuario con todo su portfolio de productos y servicios que abarcan desde el proceso productivo como también la protección de las personas que realizan tareas rurales: seguro para reproductores, RC para establecimientos, seguro de transporte de ganado en pie, Todo Riesgo Operativo para instalaciones, entre otros.

Quienes deseen conocer más sobre los seguros que RUS ofrece para el agro, podrán acercarse al stand ubicado en el lote G-04 del Galpón de Juras de la SRC.


Rivadavia Seguros presenta un nuevo sitio institucional

                                               En el marco de la celebración de su 80o aniversario, Rivadavia Seguros lanza una renovada pág...