lunes, 23 de diciembre de 2024

Prevención durante el período de Navidad y Fin de Año



 

La temporada de fiestas es una época de unión y celebración, pero también implica riesgos que pueden afectar tanto a los bienes como a las personas. Es por eso que Allianz acerca a la comunidad algunas recomendaciones para generar conciencia sobre esos riesgos y aportar medidas preventivas para disfrutar de unas fiestas seguras.


Prevención en el hogar


Luces y decoraciones

El uso de las típicas luces decorativas incrementa el riesgo de incidentes relacionados con instalaciones eléctricas en el hogar. Cables en mal estado, conexiones sobrecargadas o el uso de productos de baja calidad pueden provocar cortocircuitos o incendios. Es por esto que se recomienda:

      Verificar el estado de las luces.

      Constatar que los artículos navideños eléctricos cumplan con las normas de seguridad eléctrica vigentes.

      Mantener las luces alejadas de fuentes de calor y de materiales combustibles o inflamables.

      No dejar encendidas las luces durante la noche o al salir de casa.

      Emplear luminarias del tipo LED en la medida de lo posible.

      Al decorar espacios exteriores, utilizar luces diseñadas para intemperie, debido a que contarán con un aislamiento más eficaz.

 

Uso de pirotecnia

El uso de pirotecnia puede causar daños a las personas, animales y propiedades, por lo que se desaconseja su uso particular, aunque, en el caso de usarla, se recomienda:

      Usarla siempre en lugares abiertos, lejos de personas y bienes.

      Encenderla apoyada en el suelo, sobre una superficie plana y lisa.

      Nunca encender la mecha con la pirotecnia en la mano.

      Encenderla de a una por vez.

      En caso de que no explote, no tocarla. Derramar abundante agua y alejarse.

      Utilizar únicamente pirotecnia legal. Debe contener la etiqueta que diga “Autorizado por ANMaC” y especificar denominación del artificio, número de registro, datos del fabricante e instrucciones de uso.

 

Prevención en la industria

Durante las fiestas, el uso intensivo de pirotecnia representa un riesgo significativo para las industrias y depósitos, ya que aumenta la probabilidad de incendios.

Las chispas, explosiones y restos encendidos de artefactos pirotécnicos pueden generar focos de ignición, especialmente en entornos donde se manejan materiales inflamables o existe alta concentración de productos combustibles. Por ello, es fundamental implementar medidas de prevención adecuadas para minimizar este riesgo, tales como:

      Reforzar las recorridas de los guardias de seguridad durante Navidad y Año nuevo y la cantidad de bomberos de planta en caso de disponer de dicho servicio.

      Prestar especial atención a las posibles caídas de globos incandescentes sobre techos y mercaderías al aire libre. En el caso de techos son particularmente vulnerables aquellos en estado regular de mantenimiento, los que cuenten con lucarnas plásticas o aislaciones combustibles en sus caras externas o internas (poliuretano proyectado, asfalto)

      Verificar que las alarmas y sistemas de detección de incendio estén funcionando correctamente.

      Verificar que los sistemas de protección automática (rociadores automáticos) y manuales (sistemas de mangueras y bocas de incendio) están operativos.

      Verificar la conexión telefónica con el cuerpo de bombero esté disponible.

      Separar a distancias mayores a los 15 m de los edificios todas las mercaderías, materiales para descarte y reciclado almacenados al aire libre.

      Bonus: En el caso de pallets o recortes de papel almacenados al aire libre se recomienda mojarlos y mantenerlos húmedos para evitar su ignición por globos incandescentes, cañitas voladoras u otros elementos pirotécnicos.


____________________________________________________________________________



__________________________________________________________________________



__________________________________________________________________________




jueves, 12 de diciembre de 2024

Rivadavia Seguros reinaugura su Centro de Atención de Tucumán




El pasado 2 de diciembre, la Aseguradora reabrió las puertas de su Centro de Atención de Tucumán en su nueva ubicación de la Avenida Aconquija 1099 esquina Lola Mora,
en la localidad de Yerba Buena.

Con una imagen que responde a la renovada identidad visual de la compañía, alberga
más de veinte puestos de trabajo, en un espacio acondicionado para brindar a sus
asegurados, productores asesores de seguros, proveedores y otros públicos
relacionados, la mayor comodidad, agilidad y bienestar.
Se trata de un edificio totalmente renovado, funcional y moderno, con más de 300
metros cuadrados, que presenta una confortable zona de espera, sala de reuniones,
comedor, diez cocheras, y que cuenta con accesibilidad y seguridad para personas con
capacidad reducida.

En consonancia con su compromiso por convertirse en una empresa más sustentable,
en la obra, se utilizaron materiales que permiten un uso más eficiente de la energía y de los recursos necesarios para su funcionamiento.

Luciana Di Filippo, Gerente del Centro de Atención, acompañada de su equipo de
trabajo, espera que este relanzamiento contribuya al servicio integral de alta calidad
brindado, apuntalando el desarrollo comercial y el ritmo de crecimiento que Rivadavia
Seguros viene teniendo en Tucumán y ciudades aledañas del NOA, región en la que la
empresa depositó su confianza desde hace ya 64 años.
______________________________________________________________________

______________________________________________________________________
______________________________________________________________________
______________________________________________________________________


martes, 10 de diciembre de 2024

Allianz participó en la 3° Edición del Risko Summit


 


Allianz estuvo presente en la tercera edición del Risko Summit, evento que nucleó a más de 200 profesionales de la industria del seguro, organizado por el broker de seguros de Gestión Compartida y con la temática “Innovación y transformación de la industria de seguros”.

Pablo Cabrera (Director Regional de Ingeniería de Riesgos en Allianz Argentina), Tomás Fourcade (CEO de LEARISK), Andrea Baldasarre (Consultora de Riesgos y Seguros) y Sergio Kogan (Socio Gerente de IMR Consulting) compartieron el panel “Continuidad del negocio en un entorno sin fronteras”, en el que debatieron sobre cómo los riesgos relacionados con los peligros naturales y el cambio climático; y los crecientes riesgos cibernéticos afectan a las empresas en un mundo interconectado.

Los ejecutivos también pusieron foco en las medidas que están tomando las aseguradoras para ofrecer coberturas para fenómenos naturales, como cuantificarlos y cómo mitigar sus efectos. A su vez, otros temas de debate fueron ciberseguridad y continuidad digital en tiempos de constantes amenazas a los datos y sistemas.

“El evento nos permitió abordar temáticas de creciente importancia en las cuales las compañías tienen que poner foco de forma urgente. Los riesgos de la naturaleza y los riesgos cibernéticos tienen algo en común: tarde o temprano van a afectar a la mayoría de las empresas y a la sociedad en general. Por eso, las medidas de prevención, transferencia de riesgo y mitigación son muy importantes”, comentó Cabrera.

“En Allianz estamos trabajando sobre estos temas en forma intensiva a través de nuestros productos, con el compromiso hacia la prevención y asesoramiento a nuestra diversa cartera de clientes. Es destacable también el aporte del resto de los oradores en temas de innovación y cambios en nuestro entorno de negocios. En definitiva, fue un evento que nos hacen pensar en cómo deberá evolucionar el sector asegurador para estar cerca de las necesidades de nuestros clientes”, concluyó el ejecutivo.

Los panelistas y conductores llevaron al público a una mejor comprensión de la situación presente y futura, evacuando dudas sobre la necesidad de la industria de actuar en lo inmediato.


_______________________________________________________________________________




______________________________________________________________________


_____________________________________________________________________





Rivadavia Seguros presenta un nuevo sitio institucional

                                               En el marco de la celebración de su 80o aniversario, Rivadavia Seguros lanza una renovada pág...