lunes, 31 de marzo de 2025

RUS lanza la Tarjeta Digital para PAS: una herramienta innovadora para la comercialización de seguros

 Río Uruguay Seguros  (RUS) se prepara para presentar la Tarjeta Digital, una solución innovadora que permitirá a sus Productores Asesores de Seguros (PAS) comercializar seguros de manera totalmente digital, ampliando su cartera y llegando a nuevos clientes con mayor facilidad. El lanzamiento oficial se realizará el próximo mes de abril, vía streaming por el canal de Youtube de RUS Media TV.



La herramienta se destaca por su accesibilidad y autonomía, ya que, a diferencia de otras soluciones, no requiere de la intervención del área de sistemas, lo que permite a cada PAS realizar diferentes gestiones y personalizarla de forma rápida y sencilla desde el Portal PAS.

“La Tarjeta Digital representa un gran avance en la transformación digital del sector asegurador. Brindamos a nuestros PAS la posibilidad de expandir su negocio, ofreciendo seguros en todos los canales digitales y permitiendo a los asegurados autogestionar sus pólizas de manera simple y eficiente”, destacaron desde RUS.

Principales beneficios de la Tarjeta Digital:

     Disponible para todos los PAS de la Comunidad RUS.

     Comercialización 100% digital. Disponible en todo el país y territorio nacional.

     Acceso inmediato desde el Portal PAS.

     Herramienta personalizable sin necesidad de soporte técnico.

     Posibilidad de compartir el link en múltiples plataformas digitales.

Con la Tarjeta Digital, los PAS podrán comercializar seguros para autos, motos, bicicletas, monopatines, tablets, computadoras, PC gamer, accidentes personales, náutica, RUS Pet Care, asistencia al viajero y muchas más opciones, brindando una oferta amplia y accesible a sus clientes.

Con esta iniciativa, RUS refuerza su compromiso con la innovación y el desarrollo de soluciones que potencian la labor de sus productores, facilitando la diversificación de su cartera y optimizando la experiencia del asegurado.

_____________________________________________________________________________________



______________________________________________________________________________



_______________________________________________________________________________




miércoles, 26 de marzo de 2025

Rivadavia Seguros lanza un nuevo producto de transporte por vía terrestre

Dispuesta a atender las necesidades de sus clientes y acorde a la demanda de un mercado
que exige constantemente mejores opciones, la Aseguradora lanzó un nuevo seguro
enfocado en el transporte por vía terrestre, con coberturas flexibles y adaptadas a diversos
requerimientos.



Dicho producto nace a partir de la importancia que Rivadavia asigna al crecimiento de los
negocios y/o empresas de sus asegurados, buscando brindarles tranquilidad y seguridad en
el transporte de sus cargas, para que sus bienes lleguen a destino.

Puntualizando en las coberturas, el nuevo producto cuenta con algunas básicas, como por
ejemplo la pérdida o daño de la mercadería por choque; vuelco, desbarrancamiento o
descarrilamiento del vehículo transportador; derrumbe; caída de árboles o postes; incendio,
rayo, explosión, y distintos fenómenos climatológicos.

Al mismo tiempo, ofrece coberturas opcionales que contemplan variantes tales como robo;
hurto; falta de entrega y desaparición; robo durante la carga y descarga; apertura de
boquillas, daños en carga y descarga; descompostura y/o paralización del equipo frigorífico;
mojadura por agua de lluvia; entre otras que pueden consultarse en el sitio web de la
empresa.

Otra característica importante de este seguro es que cuenta con tres planes, según su forma
de contratación. El seguro por viaje, en primer lugar, asegura las mercaderías a transportar
en un viaje en particular. A su vez, el seguro por vehículos determinados, ampara las
mercaderías trasladadas por todos los viajes que se realicen con uno o varios vehículos,
declarando previamente la suma asegurada y los transportes a utilizar.

Finalmente, el seguro por declaración de viajes elabora una estimación de la suma anual a
transportar, siendo así la mejor opción si se efectúan varios viajes con diferentes recorridos y
utilizando distintos vehículos, sin la certeza previa de la cantidad y detalle de los mismos.

Con la incorporación de este nuevo producto, Rivadavia amplía su cartera de coberturas y
servicios, ofreciendo a sus asegurados una alternativa de protección que les garantiza más
seguridad para sus negocios y proyectos comerciales.

_____________________________________________________________________


___________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________



______________________________________________________________________________


miércoles, 12 de marzo de 2025

Expoagro 2025: RUS presentó un seguro paramétrico para mitigar riesgos en la producción arrocera



Río Uruguay Seguros (RUS) es sponsor oficial de Expoagro 2025, la muestra agropecuaria, tecnológica y de innovación para el campo que se realiza del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. En este contexto, ayer, en el stand del Gobierno de Entre Ríos, la aseguradora presentó una nueva propuesta en desarrollo: seguros paramétricos para productores arroceros, una cobertura innovadora para proteger los cultivos de arroz ante los riesgos climáticos. 

A diferencia de los seguros tradicionales, el seguro paramétrico se basa en datos objetivos: si los índices climáticos alcanzan determinados umbrales preestablecidos, el pago de la compensación se activa automáticamente, sin necesidad de inspección de daños. El proyecto es impulsado por RUS, Blue Marble, la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos (APA) y el Gobierno de Entre Ríos, cuyos referentes compartieron detalles sobre cómo esta solución aseguradora ayudará a mejorar la protección de los productores arroceros ante eventos climáticos adversos como los excesos de lluvia, las sequías y las temperaturas extremas.

Si bien, actualmente, el producto se encuentra en etapa de diseño y evaluación, con las presentaciones correspondientes ante la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) y demás organismos regulatorios, en esta primera fase se plantea implementarlo como prueba piloto en el Departamento de San Salvador, Entre Ríos, para evaluar su viabilidad y escalabilidad en el sector arrocero.


Un seguro innovador para mitigar riesgos en la producción arrocera

RUS trabaja en el desarrollo de productos innovadores que aporten soluciones reales al sector agropecuario, asegurando que este tipo de coberturas sean accesibles y eficaces para los productores. En este sentido, establece alianzas estratégicas para que esto sea posible, en este caso con el Gobierno Provincial, la APA y Blue Marble, una insurtech con experiencia en la implementación de seguros paramétricos en distintos sectores productivos a nivel internacional. Su participación en este proyecto es clave, ya que aporta su expertise en el modelado de riesgos, desarrollo tecnológico y estructuración de seguros basados en datos climáticos.

Perspectivas y próximos pasos

Durante la conferencia, llamada “Protección inteligente frente al clima: ¿Son los seguros paramétricos una opción para el agro? El caso de los arroceros entrerrianos”, también se abordó la importancia de la educación financiera en el agro, resaltando la necesidad de que los productores comprendan cómo funcionan los seguros paramétricos y cómo pueden ser una herramienta estratégica para la gestión del riesgo climático. 

Asimismo, se debatió sobre las posibles fuentes de financiamiento para los seguros paramétricos, como lo son los créditos de carbono, línea que se explorará en reuniones futuras.



Participaron de la presentación de este proyecto fueron:  Juan Carlos Lucio Godoy, Presidente de Río Uruguay Seguros junto a Belén Gómez, adscripta a la Presidencia de RUS, Nicolás González Naranjo, Director en América Latina de Blue Marble, Enrique García, Presidente de la Asociación de Plantadores de Arroz de Entre Ríos y Victoria Giarrizzo, Secretaria de Industria, Comercio y Minería del Gobierno de Entre Ríos.

______________________________________


--


_________________________________________________________________________________


____________________________________________________________________________________


martes, 11 de marzo de 2025

RUS PARTICIPÓ DEL LANZAMIENTO DEL AÑO INTERNACIONAL DE LAS COOPERATIVAS EN BUENOS AIRES




El martes 11 de marzo y en representación de Río Uruguay Seguros (RUS), Silvina Vazón y Luis Marini, participaron del lanzamiento del Año Internacional de las Cooperativas en Buenos Aires que se realizó en la Municipalidad de Tandil, ubicada en Belgrano 553.


                                                       Silvina Vazon de RUS

El evento, organizado por el Instituto Provincial de Asociativismo y Cooperativismo (IPAC) y la Confederación Cooperativa de la República Argentina (Cooperar), convocó a las federaciones y cooperativas con presencia en la provincia para que se sumen a las actividades a desarrollarse durante este 2025 por el Año Internacional de las Cooperativas (AIC2025).

El tema del AIC2025, "Las cooperativas construyen un mundo mejor", fue pensado para reflejar el impacto mundial y duradero que tienen las cooperativas en todas partes. Con este lema se pone el foco en el modelo cooperativo como solución fundamental a numerosos obstáculos de ámbito mundial y se destaca su importancia para acelerar el trabajo por alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en 2030.

Lo que se pretende con esta iniciativa es: dar mayor visibilidad a las cooperativas y concienciar al público sobre su contribución al desarrollo sostenible; promover el crecimiento y desarrollo de las cooperativas a través de iniciativas de capacitación, intercambio de conocimientos y alianzas de colaboración; fomentar entornos favorables y marcos políticos y legales adecuados para fortalecer los ecosistemas empresariales de las cooperativas; inspirar a los jóvenes a participar en el movimiento y promover el poder de las cooperativas para crear un mundo mejor, entre otros objetivos.

El encuentro contó con la presencia de Ariel Guarco, Presidente de Cooperar y de la Alianza Cooperativa Internacional (ACI), acompañado de referentes de las cooperativas que integran Cooperar que tuvieron un espacio de reflexión y expresión, como fue el caso de RUS, en el que Silvina Vazón habló de la importancia del rol de las cooperativas, el origen de RUS, sus principios y valores, entre otros temas.

Conocé toda la Agenda Argentina del Año Internacional de las Cooperativas en www.2025.coop.ar


_________________________________________________________________________________



__________________________________________________________________________________



___________________________________________________________________________________




lunes, 10 de marzo de 2025

Beneficio operativo

 



image.png

 

 

 

El Grupo Allianz dio a conocer los resultados del negocio para el último trimestre del 2024, así como la consolidación anual.

 

Durante los 12 meses de 2024 el volumen total de negocio aumentó un 11,2 % hasta los 179.800 millones de euros y el beneficio operativo aumentó un 8,7 % hasta los 16.000 millones de euros, respaldado por todos los segmentos de negocio. El beneficio neto básico de los accionistas aumentó un 10,1 por ciento hasta los 10.000 millones de euros y se obtuvo un sólido ratio de capitalización de Solvencia II del 209 %.  En este contexto la compañía anunció un nuevo programa de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros.

 

Este consolidado anual se dio gracias a los resultados obtenidos por la compañía durante el último trimestre del año, en el que el volumen de negocio aumentó 16 % (hasta los 45.900 millones de euros) y el beneficio operativo ascendió un 10,9 % (alcanzando los 4.200 millones de euros), atribuible principalmente a los muy buenos resultados en el segmento de seguros patrimoniales. A su vez, durante los últimos tres meses del año, el beneficio neto de los accionistas aumentó así en un 3,5 por ciento hasta los 2.400 millones de euros.

 

Con este panorama, Allianz aspira para este 2025 a generar un beneficio operativo de 16.000 millones de euros (+/- 1.000 millones de euros). La dirección propondrá un dividendo por acción de 15,40 euros - lo que supone un incremento del 11,6 por ciento a partir de 2023 - y la compañía anunció un nuevo programa de recompra de acciones de hasta 2.000 millones de euros.

 

“En 2024, Allianz obtuvo otro conjunto de resultados financieros récord, respaldados por un sólido desempeño en todos los segmentos, una satisfacción del cliente constantemente alta y un compromiso récord de los empleados. Allianz sigue siendo el socio de confianza de elección de nuestros clientes en un contexto global en el que los niveles superiores a la media de catástrofes naturales, conflictos armados y una polarización cada vez más profunda siguen creando una volatilidad considerable. Estas condiciones aumentan la necesidad de lo que Allianz ofrece a sus clientes y al mundo: un futuro más seguro que se traduzca en una mayor prosperidad. Nuestra estrategia renovada, anunciada recientemente en nuestro Día de los Mercados de Capitales, subraya nuestra convicción en el crecimiento y nuestra confianza en nuestra resiliencia y nuestras capacidades. A medida que nos damos cuenta del valor de nuestras relaciones cada vez más profundas con los clientes, elevamos nuestras ambiciones de ofrecer un crecimiento aún mayor y eficiente en el uso del capital en los trimestres y años venideros”, concluyó Oliver Bäte, director ejecutivo de Allianz SE.

 

__________________________________________________________________________




 __________________________________________________________________________________



________________________________________________________________________________________





viernes, 7 de marzo de 2025

Alejandro Melamed abrió el 2° Ciclo de Conferencias Magistrales de la U-RUS




 En el marco del cambio cultural que Río Uruguay Seguros (RUS) está llevando a cabo en toda su organización para fomentar un ambiente de trabajo flexible, innovador y adaptado a los desafíos del mercado, comenzó el segundo Ciclo de Conferencias Magistrales organizadas por la Universidad Corporativa U-RUS. Alejandro Melamed, reconocido conferencista internacional, consultor disruptivo y referente en futuro del trabajo, fue quien abrió la primera charla con la temática “Cómo impulsar equipos ágiles y de alto desempeño”.


El evento tuvo lugar el miércoles 5 de marzo y se realizó de forma híbrida, presencial y virtual, convocando a todo el personal, productores de seguros e invitados especiales a interiorizarse sobre cómo formar equipos ágiles de alto desempeño, cómo entender y desenvolverse en el nuevo mundo en el que vivimos denominado “BANI”, la importancia de los ciclos de aprendizaje, la velocidad de la toma de decisiones, entre otros temas. 



El presidente ejecutivo de RUS, Juan Carlos Lucio Godoy, fue el responsable de presentar a Alejandro Melamed y destacar esta actividad organizada por U-RUS Excelencia. “Ésta es la única empresa de seguros que tiene una Universidad Corporativa. Esto surgió hace muchos años con la idea de aprender lo que no se enseña afuera respecto del seguro. Nos pareció necesario avanzar en este tipo de formato para capacitarnos, hacia adentro y también hacia afuera (productores de seguros, proveedores, etc.) y sobre esa base es que fuimos creando esto que hacemos hoy que es un comienzo de un segundo ciclo”.


Melamed inició la conferencia hablando sobre el viejo concepto del mundo “VICAH”, es decir: volátil, incierto, complejo, ambiguo e hiperconectado. Hoy esa definición quedó obsoleta y fue reemplazada por “BANI”: la B significa “bien frágil”, la A es “ansiedad”, la N son los cambios “no lineales” y la I es la “incomprensibilidad”.


Según explicó el profesional, esto se dio porque “la tecnología avanza a pasos agigantados, las personas tratamos de adaptarnos a ese cambio, pero vamos un poco más lento, los negocios suelen ir dos pasos más atrás” y “las políticas públicas van cuatro pasos más atrás”. Ahora se habla de una “nueva normalidad” de cambio marcado por 3 dimensiones, un “cambio 3D” que es omnipresente porque se desarrolla en múltiples áreas de la vida a la vez, perpetuo porque cambian muchas cosas, de manera continua, y exponencial porque se acelera a un ritmo cada vez más rápido. 


Respecto al concepto del mundo denominado “BANI”, contó que esto significa que las capacidades y habilidades que tenemos que tener “no tienen nada que ver con lo que nos enseñó la universidad” porque ella nos preparaba para un mundo que hoy es totalmente diferente. Asimismo, el especialista aseguró que “si no cambiamos a la velocidad que cambia el contexto, el contexto nos devora” y “que nuestro rol tiene que estar, por lo menos, a la velocidad del cambio que está teniendo el mundo”. 


Además, remarcó que “a todo el mundo le gusta hablar del cambio pero a poca gente le gusta cambiar” y, en ese sentido, describió las diferentes actitudes frente al cambio que se pueden ver en las organizaciones y en los ámbitos de la vida. “Están los ‘campeones’ que son los embajadores entusiastas del cambio, los ‘aceptadores’ que son los seguidores del cambio que colaboran bajo demanda, los ‘residentes activos’ que son los opositores que sabotean ese cambio, y los ‘resistentes pasivos’ que son los que tienen doble cara, un doble discurso y que bloquean el cambio”, aclaró Melamed señalando que es muy importante detectar a estos últimos porque son quienes sabotean el cambio “poniendo palos en las ruedas”. 


Al finalizar la conferencia, Godoy entregó al conferencista un presente en nombre de RUS y le agradeció su visita. 


_______________________________________________________________




________________________________________________________________


_________________________________________________________________



miércoles, 5 de marzo de 2025

Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS 2025.

 La Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) invita a todos los profesionales del sector asegurador y a aquellos interesados en la regulación y supervisión del mercado de seguros en América Latina a participar de la XXIII Conferencia Anual sobre Regulación y Supervisión de Seguros en América Latina ASSAL-IAIS 2025.



El evento, de gran relevancia internacional, se llevará a cabo los días 27 y 28 de marzo en la Bolsa de Comercio de Buenos Aires. Contará con la presencia de destacados expertos internacionales, tanto del sector público como privado, quienes abordarán los temas más urgentes y actuales del mercado asegurador global.

Para ampliar la información ingresá a 

 (https://www.argentina.gob.ar/noticias/argentina-sera-sede-de-la-xxiii-conferencia-anual-assal-iais-2025-un-encuentro-clave-para


_______________________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________________


___________________________________________________________________________________________



jueves, 27 de febrero de 2025

Rivadavia Fundación celebra su 40°aniversario con un valioso aporte al Hospital Solanet de Ayacucho

En el marco de celebración de sus primeros 40 años, la Fundación de Rivadavia Seguros viene realizando una serie de acciones comprendidas dentro de la agenda de donaciones previstas en los últimos meses de dicho festejo. 



En esta oportunidad, resultó beneficiaria la localidad de Ayacucho, a través de su Hospital Municipal Dr. Pedro Solanet, al cual se le entregaron dos importantes equipos, fundamentales para el funcionamiento y mejora de su Servicio de Maternidad. 

El primero, se trata de una incubadora de traslado marca David TI-2000, apta para pacientes neonatos prematuros de alto riesgo, con bajo peso al nacer o gravemente enfermos, en un ambiente con parámetros controlados y aislado del ambiente exterior; la misma puede utilizarse tanto para el transporte terrestre como aéreo. 

Complementariamente, se donó un dispositivo “Neopuff”, que consiste en un reanimador neonatal de operación manual y alimentado a gas, ideal para implementarse durante los traslados.  

El aporte de la Aseguradora de los mencionados equipos supera los 15 millones de pesos y deja entrever su incesante compromiso con las necesidades de salud y educación de niños y niñas de todo el país con difícil acceso a una asistencia médica de calidad. 

El acto de entrega se llevó a cabo el lunes 24 de febrero en las instalaciones del Hospital y contó con la presencia del Lic. Leandro Principato, Gerente del Centro de Atención Tandil, y miembros de la Organización Ledesma, principales representantes comerciales de Rivadavia en Ayacucho. Además, asistieron el Lic. Emilio Cordonnier, Intendente de dicha localidad, el Dr. Nicolás Cantarini, Director de la entidad receptora, la Sra. Lia Pessolano, Presidenta de la Cooperadora, y la Dra. Marianela Acosta, Jefa de Pediatría.

_______________________________________________________________________



____________________________________________________________________



____________________________________________________________________




lunes, 10 de febrero de 2025

RUS presente en Expoagro 2025 con innovadoras coberturas para el sector rural




Con Río Uruguay Seguros (RUS) como sponsor, Expoagro 2025 se realizará del 11 al 14 de marzo en el Predio Ferial y Autódromo de San Nicolás, Buenos Aires. La muestra agropecuaria, tecnológica y de innovación para el campo contará con la presencia de RUS Agro que ofrecerá una amplia variedad de productos destinados a cubrir tanto el proceso productivo como el capital humano abocado a las tareas rurales.


Más de 600 expositores estarán presentes en Expoagro para mostrar la última tecnología disponible para la maquinaria agrícola, insumos y servicios para la agroindustria. Habrá exposición ganadera, un espacio para que los estudiantes se interioricen sobre las actividades agropecuarias, se estarán exponiendo máquinas para la cosecha, siembra, pulverización, fertilización y habrá diferentes charlas sobre Inteligencia Artificial (IA) para enfrentar los retos del cambio climático y soluciones robóticas para la seguridad alimentaria global.




En este marco y por quinto año consecutivo, RUS estará presente como aseguradora oficial con su área RUS Agro, ofreciendo coberturas innovadoras, a través de RUS Agro, para proteger a productores, contratistas y empresas del sector rural ante los riesgos climáticos y operativos que enfrentan a diario.


La importancia de contar con coberturas adecuadas se hace cada vez más evidente frente a las inclemencias climáticas que afectan al sector rural. Los fenómenos meteorológicos a los que los productores se ven expuestos pueden generar daños en la infraestructura, las maquinarias y los cultivos, poniendo en riesgo así la producción y la inversión. En este contexto, contar con un respaldo asegurador resulta fundamental para mitigar el impacto de estos eventos.


En ese sentido, María Ducret, líder de RUS Agro, afirmó que “las inclemencias del tiempo son una realidad que no podemos evitar, pero sí podemos anticiparnos y proteger nuestros bienes y nuestra producción. En RUS trabajamos para ofrecer soluciones adaptadas a las necesidades del productor rural, brindando tranquilidad y respaldo en momentos clave”.


RUS Agro ofrece coberturas que abarcan tanto el proceso productivo como la protección del capital humano vinculado a las tareas rurales, tales como seguros contra granizo para cultivos y maquinarias agrícolas, seguros para drones agrícolas, cada vez más utilizados en la optimización de tareas en el campo, seguros para profesionales del agro, para brindarles protección ante riesgos laborales, cobertura para contenedores agrícolas para resguardar insumos y herramientas esenciales, entre otros.


Durante Expoagro 2025, los visitantes podrán conocer en detalle todas las opciones de cobertura visitando el stand de RUS en el lote 120 del predio, ubicado en Avenida YPF Agro entre calles 4 y 6, donde especialistas en seguros estarán disponibles para asesorar a los productores y responder consultas sobre las mejores estrategias de protección.



__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________

__________________________________________________________________________




martes, 28 de enero de 2025

Alianza

 



 

Providencia Seguros celebró un convenio estratégico con una de las cadenas de electrodomésticos más importantes del país para agilizar la restitución de los productos asegurados.

La aseguradora busca ofrecer servicios que se conviertan en verdaderos beneficios para sus asegurados; simplificar la liquidación de siniestros es uno de ellos. El acuerdo establece que, en caso de robo o daño irreparable de un electrodoméstico cubierto, los asegurados recibirán un voucher de libre uso para elegir un producto de su preferencia en cualquier sucursal de Frávega.

Néstor Arias, del sector Técnico, explica que “este acuerdo no solo agiliza el proceso de indemnización, sino que también empodera a nuestros asegurados al permitirles elegir el producto que mejor se adapte a sus necesidades. Es un paso hacia una experiencia más personalizada y eficiente, alineada con nuestro compromiso de ofrecer coberturas que no solo protejan, sino que realmente agreguen valor en la vida diaria de nuestros clientes”.

La compañía sigue avanzando y creciendo para volver a ocupar una posición de liderazgo en el mercado asegurador y lo hace renovando coberturas, celebrando alianzas y fidelizando a su red comercial y asegurados.

_________________________________________________________________________



________________________________________________________________________





_______________________________________________________________________




RUS donó una notebook de alta performance al FIUBA Racing Team de la UBA

Río Uruguay Seguros (RUS)  realizó la donación de una computadora de alta performance  Lenovo LOQ 15ARP9  al  FIUBA Racing Team  al equipo d...