lunes, 6 de junio de 2022

En el Día del Medio Ambiente, RUS presenta los resultados de las acciones para mitigar la huella de carbono en el automovilismo



En el marco del Día Mundial del Medio Ambiente, celebrado el 5 de junio, Río Uruguay Seguros (RUS) dio a conocer los resultados obtenidos de las acciones sustentables implementadas en el automovilismo para mitigar la huella de carbono. Estas prácticas se llevaron a cabo durante la primera carrera sustentable de Turismo Carretera (TC) realizada en el Autódromo de Concepción del Uruguay, Entre Ríos, durante los días 26 y 27 de marzo. 


Las actividades implementadas para desarrollar lo que fue la primera carrera sustentable de la historia a nivel latinoamericano, consistieron en la instalación de un sistema de energía solar fotovoltaica en el autódromo; la plantación de 215 árboles (adquiridos de la Escuela Especial Nº 1 “Surco de Esperanza” de la localidad); la distribución de contenedores de residuos en cada uno de los boxes diferenciados por color, de los cuales se recuperaron 108 kg de plásticos y se gestionaron 400 litros de líquidos peligrosos (mezclas de agua con aceites y combustibles); y la difusión de contenido ambiental junto al personal de la Dirección de Salud Ambiental de la Municipalidad y del autódromo local. 


Según lo indicado por Sux Solar S.R.L., empresa de energía sustentable con la que se abordaron estas tareas, las medidas implementadas compensarán las emisiones generadas en el evento en menos de 4 años, dato de suma importancia ya que se estaría cumpliendo con el objetivo antes del plazo previsto a 5 años. Por ende, se puede concluir que las mismas generarán un “crédito ambiental” de 28,57 Tn de CO2 hasta el quinto año y luego, continuarán generando anualmente una reducción de 22,87 Tn ininterrumpidamente durante 30 años más.


Otra medida a destacar en materia de sustentabilidad en el automovilismo es la que Río Uruguay Seguros y la Consultora Med, propietarios del RUS Med Team, están llevando adelante con el asesoramiento de Sux Solar en el marco del “Plan de Gestión Ambiental Integral 2022 – 2028”, firmado en 2021. El objetivo es convertir, en un plazo de 6 años, la escudería del RUS Med a carbono neutral para que sea el primer equipo de automovilismo sustentable de Argentina.




Por otro lado, cabe señalar que las acciones desarrolladas en el Autódromo de “La Histórica” y en el plan mencionado, cumplen con los requisitos del Programa de Acreditación Medioambiental de la Federación Internacional del Automóvil (FIA), razón por la cual RUS y Sux Solar están gestionando la certificación correspondiente para homologar estas actividades de gestión medioambiental en el deporte automovilístico.



Otras acciones sustentables


Otro trabajo que RUS está realizando junto a Sux Solar es el desarrollo de barrios y viviendas sustentables que implica la instalación de sistemas solares fotovoltaicos, la instalación de cargadores para autos o bicicletas eléctricas, la implementación de planes ambientales integrales, entre otras tareas relacionadas a la sostenibilidad.


Asimismo y como empresa firmante del Pacto Global de Naciones Unidas, comprometida con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), RUS promueve prácticas sustentables dentro y fuera de la organización para reducir el impacto climático. En esta línea, creó el Seguro de Movilidad Sustentable, una cobertura para motos y autos (híbridos y eléctricos) y para monopatines y bicicletas (clásicas y eléctricas) con el fin de atender a estas nuevas necesidades de moverse de forma sustentable para no contaminar y cuidar el ambiente.


 

viernes, 27 de mayo de 2022

RUS Agro presente en el 8° Congreso Mundial de Braford



Ayer, en el Hipódromo de Palermo se realizó el lanzamiento del 8° Congreso Mundial de Braford, la mayor exposición internacional de raza que se realiza en nuestro país del 25 de mayo al 5 de junio. La actividad, organizada por la Asociación Braford Argentina (ABA) y Exponenciar (ExpoAgro), cuenta con Río Uruguay Seguros (RUS) como sponsor oficial.

El Mundial de Braford comenzó con un recorrido que comprende diferentes cabañas de Entre Ríos, Santa Fe y Corrientes que continuará la próxima semana seguido de un workshop sobre genética, producción de la carne y sustentabilidad.

El evento culminará con una Exposición Internacional de genética de diferentes ejemplares de Argentina, Paraguay, Brasil y Uruguay que se realizará del 2 al 4 de junio en el predio de la Sociedad Rural de Corrientes (SRC), ubicada en el municipio de Riachuelo.

RUS Agro acompaña al sector agropecuario con todo su portfolio de productos y servicios que abarcan desde el proceso productivo como también la protección de las personas que realizan tareas rurales: seguro para reproductores, RC para establecimientos, seguro de transporte de ganado en pie, Todo Riesgo Operativo para instalaciones, entre otros.

Quienes deseen conocer más sobre los seguros que RUS ofrece para el agro, podrán acercarse al stand ubicado en el lote G-04 del Galpón de Juras de la SRC.


lunes, 23 de mayo de 2022

RUS estará presente en las 500 millas de Indianápolis junto a Juncos Hollinger Racing

La aseguradora argentina Río Uruguay Seguros (RUS) estará presente en el automovilismo internacional acompañando al equipo Juncos Hollinger Racing (JHR) en “Las 500 millas de Indianápolis'' de Estados Unidos. La competencia será este domingo 29 de mayo en el Indianapolis Motor Speedway (IMS).




“Las 500 millas de Indianápolis'' o “Indy 500” es una de las carreras más importantes de la IndyCar Series de Estados Unidos que, junto con el “Gran Premio de Mónaco” y “Las 24 Horas de Le Mans”, forma parte de la Triple Corona del Automovilismo. 


La competencia tiene lugar en el óvalo Indianapolis Motor Speedway (IMS) de Indianápolis, Estados Unidos, uno de los circuitos deportivos más grandes del mundo capaz de albergar a 375.000 espectadores.


A partir del vínculo con Ricardo Juncos, argentino radicado en Indianápolis y director del equipo Juncos Hollinger Racing, Río Uruguay Seguros, como aseguradora del deporte argentino, estará presente en esta espectacular carrera acompañando el desarrollo profesional de los pilotos que competirán en el Chevrolet JHR n.º 77. 


Respecto a esta iniciativa, Juan Carlos Lucio Godoy, presidente de RUS, aseguró que “ser parte de la carrera más grande del mundo es como vivir un sueño” y que “JHR represente nuestro nombre, que ha estado en el automovilismo argentino por más de 20 años, es increíble”. Asimismo, Godoy destacó que “vincularse con Ricardo y trabajar juntos es algo que será un beneficio para todos y Río Uruguay Seguros está encantada de representar a Argentina en el Chevrolet JHR n.º 77”.


Por su parte, el copropietario y director del equipo JHR, Ricardo Juncos, expresó: “Es un verdadero honor asociarse con Río Uruguay Seguros para la Indy 500. Para mí ser de Argentina y asociarme con una de las compañías de seguros más influyentes en el deporte de motor durante tantos años, es un orgullo. Quiero agradecer a Juan Carlos Lucio Godoy y a toda la gente de RUS que hizo posible esta oportunidad". 


viernes, 20 de mayo de 2022

Allianz retomó sus tradicionales viajes de incentivo

  Allianz Argentina, retomó sus viajes de incentivo con los productores del programa Integrados, luego de los dos años postergados por la pandemia.



El grupo G2 viajó a la ciudad de Mendoza del 4 al 7 de mayo y visitó las bodegas Trapiche, Velasco de Baquedano y Casa Vigil El Enemigo. Realizaron también una travesía en mountain bike por los viñedos de Valle de Uco, en donde disfrutaron de un almuerzo en medio de las montañas y la naturaleza.

Por su parte, el grupo G3 viajó a San Carlos de Bariloche del 8 al 10 de mayo. En el marco de un paisaje imponente el grupo disfrutó de caminatas por la montaña, una actividad de rafting por el río Limay con almuerzo en Valle Encantado, comidas en el tradicional ahumadero Weiss y la cervecería Patagonia, y de una travesía en 4x4 para llegar al refugio del cerro López para disfrutar de la cena de cierre.

Dos viajes en donde se disfrutó el volver a encontrarse, y se demostró una vez más la camaradería de estos encuentros, en los cuales productores y compañía se conectan
en otros entornos para compartir experiencias inolvidables.

“Para nosotros fue muy importante haber podido volver a viajar con nuestros productores, algo que anhelábamos pero que también demorábamos porque deseábamos poder hacerlo en un marco lo más seguro posible para todos. Fueron unos días en los cuales el compañerismo y la mística de estos grupos se vio totalmente reflejada, en el marco de los hermosos paisajes de nuestro país”, comenta Nadia Bressan, Directora Comercial de Allianz.

miércoles, 11 de mayo de 2022

RUS equipa a sus PAS con computadoras de última generación

 



En el marco del programa RUS PAS Digital la empresa Río Uruguay Seguros (RUS) cerró un convenio con las empresas Kyndryl y Dell para ofrecer a sus productoras y productores de seguros un combo de equipos informáticos corporativos de última generación, que son acompañados por un servicio de soporte único para el mercado asegurador.



Los equipos marca Dell cuentan con pantalla táctil de alta precisión y se pliegan 360º para ser usados tanto en modo notebook como tablet. Vienen dotados de procesadores Intel línea profesional, 16 GB de memoria RAM, disco sólido de 256 GB, cámara y micrófono HD con compensación de baja luz y reducción de ruido ambiente.



Uno de los modelos disponibles cuenta con un lápiz inteligente para usar el equipo como si fuera un anotador o pizarra e incluye una ranura para insertar un chip 4G y tener conectividad en todo momento (el sistema se conecta automáticamente al 4G cuando la señal de Wi-Fi es débil o inexistente).


Quienes poseen estos equipos cuentan con un soporte técnico exclusivo a través de un centro de contacto, que les permite recibir asistencia telefónica y personalizada ante cualquier inconveniente que involucre tanto a la parte física como el sistema operativo.
El combo incluye acceso durante 3 años a la plataforma de seguridad VMWare Workspace One, un sistema que protege los equipos contra ataques informáticos, permite tomar acciones en forma remota -en caso de robo o extravío- y cuenta con una tienda de aplicaciones provista por RUS que ofrece herramientas informáticas útiles para la actividad digital de las y los PAS. Estas herramientas, al igual que en un smartphone, se instalan seleccionándolas con apenas un clic.

Esta acción se suma a la permanente evolución de las herramientas de gestión de RUS que buscan potenciar la venta digital de sus PAS, como también las capacitaciones brindadas por la Universidad Corporativa (U-RUS) en esa misma línea y los convenios con distintos actores que proveen soluciones tecnológicas específicas.



Se presentó ante la prensa el Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros

 Se presentó ante la prensa el Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros


Se esperan más de 300 profesionales de la abogacía y productores de seguros en el Centro Provincial de Convenciones de Paraná. Estuvieron presentes el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos, Alejandro Canavesio, el presidente del Instituto de Derecho de Seguros del CAER y el secretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani. El Congreso Nacional e Internacional de Derecho de Seguros se realizará este miércoles, jueves y viernes en el CPC de Paraná.

"Esperamos a más de 300 asistentes, entre abogadas, abogados y productores de seguros. Por suerte los disertantes son de primer nivel nacional e internacional. Serán tres jornadas de capacitación y actualización de primer nivel", aseguró el presidente del Colegio de la Abogacía de Entre Ríos ante los medios de comunicación presentes.
El presidente del Instituto de Derecho de Seguros del CAER, Santiago Esquivel, destacó que "no sòlo abordaremos temas de actualidad sino lo que se viene en materia de derecho de seguros". Las temáticas se dividen en cinco comisiones de trabajo: Contratos de Seguro, Seguros de Responsabilidad Civil, Distribución y Resolución de Conflictos, Riesgos de Trabajo y seguros de personas y por último, Supervisión y Reaseguros,
Por su parte, el subsecretario de Turismo de Paraná, Agustín Clavenzani destacó que "este tipo de eventos le hace muy bien a la ciudad. Tenemos medido su impacto y sabemos que es una gran noticia para los servidores y prestadores turísticos. Por eso, desde el Ente Mixto de Turismo y desde el Gobierno de Paraná apoyamos al turismo de reuniones".


Temas a abordar

Entre las conferencias se destacan: “Hacia la sostenibilidad del mercado asegurador”, por el doctor Juan Bataller Grau; “Las obligaciones de dar moneda (nacional y extranjera) en un ámbito inflacionario”, por el doctor Daniel Pizarro; “Inteligencia Artificial, Neurociencias y Seguros (su aplicación con la normativa vigente)”, por el doctor Waldo Sobrino. 
Mesa debate sobre Fraude en Seguros “Experiencia Internacional” a cargo de Sandra Ramirez, Andrea Signorino Barbat, Fabiana Compiani y Juan Francisco Pérez Saldivar. Presenta y modera la Dra. Florencia Mangialardi y el panel a cargo de los Dres. Miguel Piedecasas “Seguro y Daño Punitivo” y Dr. Roberto Vazquez Ferreyra “el Proyecto del Código de Defensa del Consumidor en el ámbito del seguro”.
Además, se realizará el conversatorio “Innovación en Seguros e Insurtech” a cargo del Dr. Leonardo Hennawi de la (SSN), Hugo Yovino (Cámara Insurtech), Luco Juan Ignacio (FAPASA), integrante de AAPAS, presentación y moderación a cargo de los Dres. Tomas Proske y Pablo Cereijido.
El día viernes habrá una intensa jornada que incluye la mesa de debate "Temas actuales en Riesgos del Trabajo", a cargo de los Dres. Adrian Acoroni y Javier De Ugarte: Plazo de caducidad del recurso de revisión, ejecución de sentencia post recurso – administrativa o judicial – y Aplicación del derecho del consumidor al sistema de RT. La presentación del libro de la doctora Andrea Signorino Barbat. Además, “Derecho de Seguros. Ley No 19.678 Comentada y Anotada”, a cargo del Dr. Carlos Estebenet, la conferencia a cargo de la doctora Andrea Signorino Barbat “Visión comparativa de las regulaciones del contrato de Seguros en Uruguay y Argentina”, la conferencia a cargo de los doctores Rodolfo González Zavala “Cuantificación de daños y sumas aseguradas” y Jordan Harfuch “Desconexión entre la jurisprudencia actual y la técnica del mercado asegurador”. También, la situación del mercado de seguros hoy en Argentina a cargo de Gustavo Trías, la conferencia del doctor Pablo Heredia “Algunos aspectos de la liquidación de entidades” y la conferencia de cierre a cargo del Dr. Andres Rosler “La Ley es la Ley”.

martes, 26 de abril de 2022

Seguros Rivadavia reinaugura su Centro de Atención de San Isidro

La Aseguradora reabrió las puertas de su Centro de Atención de San Isidro, ubicado en Avenida Centenario 630. 

El local fue completamente remodelado y acondicionado para garantizar a sus asegurados, proveedores y productores asesores de seguros la mayor comodidad, agilidad y bienestar para realizar aquellos trámites pertinentes. 

Se trata de un edificio completamente renovado, funcional, moderno y confortable, con acabados que responden enteramente a la identidad institucional. Está construido en un lote de 510 m2 y con una superficie cubierta de 450 m2 en dos plantas, que alberga hasta dieciséis puestos de trabajo, una sala de reunión, un comedor, un baño para personas con capacidad reducida en planta baja y dos amplios baños en planta alta. La playa de estacionamiento tiene capacidad para siete vehículos. 


En la construcción se utilizaron materiales de última generación, destacándose la ejecución de la cubierta metálica completa, la piel de vidrios en el frente del local, con todas las aberturas con vidrio DVH. 

Entre otros detalles diferenciales, cabe mencionar que cuenta con pisos y revestimientos de porcelanato, cielo raso modular desmontable, iluminación con paneles led, un sistema de aire acondicionado central de tipo inverter para cada planta, un ascensor hidráulico, escalera de granito con barandas vidriadas y la instalación eléctrica y de datos de alta calidad, que brinda mayor seguridad en la comunicación y atención. 

Destacaron en la compañía que “La presente reinauguración implica una forma de agradecer y seguir estando cerca de la comunidad, en algo tan importante como es la posibilidad de proteger su patrimonio, personal, comercial o profesional. Este cambio permite que el personal de San Isidro continúe brindando un servicio integral de alta calidad a los clientes y al público en general, en un moderno y cálido ámbito de trabajo”

El pasado jueves 21 de abril, se realizó un acto protocolar que contó con la presencia de autoridades municipales, del Poder Judicial de San Isidro, consejeros, funcionarios y empleados y ex empleados de Seguros Rivadavia, productores de seguros, representantes de empresas de transporte aseguradas en Mutual Rivadavia y proveedores de la zona, entre otros.

lunes, 11 de abril de 2022

Patrimonio Cultural del Seguro



La Fundación Museo Argentino del Seguro cumple cinco años. Nació de la iniciativa de un grupo de personas interesadas en recolectar y preservar la mayor cantidad posible de documentos, libros, publicaciones y objetos que forman parte de esta rica historia. Tiene como propósito difundir la cultura del seguro fomentando la seguridad de las personas y de sus patrimonios

Desde la institución promocionan actividades culturales, técnicas, científicas, de investigación y capacitación que tengan por fin o colaboren con la actividad del seguro, especialmente en la protección y conservación de su patrimonio histórico cultural, participando activamente en la difusión de la función social y económica que desempeña.  www.museodelseguro.org.ar




Mejor con seguros


 


"Mejor con Seguros" es una campaña educativa y de conciencia aseguradoraes que surge del trabajo colaborativo público - privado de un grupo de aseguradoras argentinas, liderado por la Superintendencia de Seguros de la Nación (SSN) con el soporte del Ministerio de Economía, en el marco del Proyecto ganador del “Segundo Laboratorio de Innovación en Seguros Inclusivos A2ii – Reos Partner” promovido por la Iniciativa al Acceso al Seguro (A2ii) y la Asociación Internacional de Supervisores de Seguros (IAIS).

Su fin es concientizar, de manera innovadora, sobre la importancia y los beneficios que tienen los seguros para la sociedad. Se realizará a través de redes sociales (Facebook e Instagram) y servirá como guía informativa sobre los tipos de seguros que existen y cómo contribuyen en los distintos momentos de la vida de las personas.

“En línea con los objetivos principales del Laboratorio, #MejorConSeguros promoverá la educación sobre las virtudes de los seguros y fomentará el desarrollo de una mayor conciencia aseguradora como herramienta para la inclusión financiera”. Destacaron representantes del área de Relaciones Internacionales del Organismo.

Verónica López Quesada, Gerente de Asuntos Institucionales y Relaciones Internacionales, enfatizó que #MejorConSeguros “No se trata de una simple campaña, sino que es parte de un programa permanente con el propósito de acercar a la gente al seguro, haciéndolo accesible. Queremos instalar un programa continuo de cultura aseguradora".

A este Laboratorio de Innovación llamado "Mujeres y Seguros" lo integran las aseguradoras Río Uruguay Seguros, Sancor Seguros, Triunfo Seguros, San Cristóbal Seguros, La Segunda Seguros Generales, CNP Seguros y Varese Brokers y forma parte del Programa de Cultura Aseguradora que se impulsa desde la SSN, cuyos objetivos centrales son desarrollar, promover y difundir la cultura aseguradora. 



jueves, 7 de abril de 2022

IPACE otorgó a RUS la Certificación Oro en “Mejores prácticas de gestión integral”

Río Uruguay Seguros (RUS) fue reconocida por el Instituto Profesional Argentino para la Calidad y la Excelencia (IPACE) con la Certificación Oro en “Mejores prácticas de gestión integral” por haber superado los 400 puntos en la tutoría y evaluación respecto al Modelo de Gestión Empresarial de Excelencia.


     Juan Carlos Lucio Godoy , Presidente ejecutivo de RUS

Se realizó la entrega del diploma y también se realizó una ceremonia virtual, vía Zoom, junto al capital humano de la empresa, tutores externos y representantes del IPACE que felicitaron a RUS por el trabajo realizado que le permitió obtener este reconocimiento.

Juan Carlos Lucio Godoy, presidente ejecutivo de RUS, manifestó al respecto: "Esto ha sido el resultado de todas las personas que trabajan en RUS que cada vez lo hacen con mayor convicción. Crecer, cambiar, rendir exámenes y mejorar en calidad, son un montón de cosas que para una organización como la nuestra, modesta y del interior, es un orgullo. Destaco el sistema de tutoría que recibimos que nos ha enseñado mucho y del que seguimos aprendiendo, como también destaco la tarea que hace toda la Comunidad RUS que está comprometida para seguir creciendo".

Sobre IPACE

El IPACE forma parte del espacio “Excelencia” junto con la Fundación Empresaria para la Calidad y la Excelencia (FUNDECE) y la Fundación Premio Nacional a la Calidad (FPNC). Su objetivo es impulsar la competitividad, calidad y propuesta de valor, innovación y transformación digital de las organizaciones para el desarrollo sostenible de la Argentina en el nuevo contexto global.

“Excelencia” está integrado por diferentes empresas, entre ellas RUS, que comparten e intercambian experiencias y conocimientos específicos para lograr mejores resultados y prácticas relacionadas a la expansión de los modelos de excelencia competitiva dentro de las organizaciones, de las industrias y de la sociedad en su conjunto.


Rivadavia Seguros presenta un nuevo sitio institucional

                                               En el marco de la celebración de su 80o aniversario, Rivadavia Seguros lanza una renovada pág...