martes, 5 de agosto de 2025

RUS celebra el Día del Veterinario promoviendo el cuidado responsable de las mascotas

 




Este miércoles 6 de agosto es el Día del Veterinario, una fecha para reflexionar sobre el cuidado animal y la responsabilidad de los tutores de mascotas. En RUS promovemos la protección animal desde la prevención con RUS Pet Care, un seguro de salud para mascotas que no sólo brinda tranquilidad ante imprevistos, sino que también garantiza acceso a atención veterinaria de calidad. Porque su bienestar también merece estar protegido.


Más allá del merecido reconocimiento a quienes cuidan de la salud de los animales, cuyo rol  no es meramente clínico, sino también educativo (ayuda a que las familias entiendan la importancia del control sanitario, la vacunación, la esterilización y la prevención de riesgos), esta fecha también invita a pensar el rol social de las mascotas y la responsabilidad que implica convivir con ellas. 


Hoy, en un contexto donde los animales de compañía son considerados parte de la familia, es muy importante que los tutores sepan cómo cuidarlos, ofreciéndoles una vida saludable, y también es clave que conozcan cuáles son sus responsabilidades legales como propietarios.


Uno de los puntos más relevantes es la responsabilidad civil por daños que pueda causar una mascota, tanto en espacios públicos como privados. Por ejemplo, si un perro causa lesiones a una persona o a otro animal, su dueño puede enfrentar reclamos judiciales, incluso si no estaba presente en el momento del hecho.


En este sentido, la cobertura de responsabilidad civil en seguros del hogar o seguros específicos para mascotas, como RUS Pet Care, comienzan a cobrar relevancia. Algunas pólizas ya contemplan daños a terceros producidos por animales domésticos, cubriendo desde mordeduras hasta accidentes provocados por ellos.


RUS Pet Care es una cobertura completa que va más allá de un simple seguro: incluye atención veterinaria (vacunas, cirugías, esterilizaciones, consultas médicas), telemedicina veterinariacoberturas de responsabilidad civil y descuentos exclusivos en comercios especializados en animales.


Además, ofrece varios servicios adicionales como atención veterinaria domiciliariaguardería canina (en casos de enfermedad, internación o viaje del titular), traslados de emergenciaasesoría legal, entre otros beneficios, que apuntan a garantizar que las mascotas reciban el mejor cuidado posible en todas las etapas de su vida.


La salud, el bienestar y la tenencia responsable están profundamente interconectadas. Las coberturas específicas como las que ofrece RUS Pet Care, son una respuesta directa a esta demanda, ofreciendo a los dueños la tranquilidad de poder cubrir emergencias y garantizar una atención de calidad para sus animales.


Conocé más sobre este seguro en www.ruspetcare.com.ar






miércoles, 30 de julio de 2025

Certificación

 Allianz Argentina, referente global en seguros y servicios financieros, fue certificada por segundo año consecutivo como Great Place to Work, reafirmando su compromiso con una cultura organizacional basada en el trabajo en equipo, el respeto y la inclusión. Este reconocimiento posiciona a la compañía entre las mejores empresas para trabajar en el país.

Además, en esta oportunidad la empresa fue distinguida en el ranking Generación Silver 2025, que destaca a las organizaciones que impulsan la diversidad generacional y promueven el desarrollo profesional en todas las etapas de la vida.

Estos logros reflejan el impacto positivo de las políticas de bienestar y crecimiento que Allianz Argentina implementa para sus más de 400 colaboradores en el país. La compañía promueve un entorno laboral donde la confianza y la colaboración son pilares fundamentales que potencian el talento y fortalecen su cultura organizacional.

“Estos reconocimientos son el resultado de una visión compartida y de un equipo comprometido con hacer de Allianz un lugar donde las personas se sientan valoradas, motivadas y parte de algo más grande”, afirmó Alejandro Valeriani, Director de People & Culture en Allianz Argentina.





La propuesta de valor para los Allianzers incluye una amplia gama de beneficios que abarcan el bienestar integral, el desarrollo profesional y el equilibrio entre la vida personal y laboral. Entre ellos se destacan:

  • Modelo de trabajo flexible e híbrido, con hasta 50 días hábiles al año de home office desde cualquier parte del mundo, viernes o lunes cortos y días personales adicionales.
  • Cobertura médica para el colaborador y su grupo familiar, acceso a masajes en la oficina, snacks saludables, propuestas gastronómicas en comedor con amplia variedad de opciones y más.  
  • Programas de formación y desarrollo, con becas para estudios universitarios y de posgrado, días de estudio, convenios con instituciones educativas, cursos de idiomas y acceso a múltiples plataformas de e-learning (DataCamp, Degreed, SuccessFactors, LinkedIn Learning).
  • Beneficios para la familia, como jornada reducida post maternidad, licencias extendidas para no gestantes y por adopción, reintegros por guardería, regalos por nacimiento y casamiento.
  • Celebraciones, con días libres por cumpleaños, jornadas de integración, afters temáticos, fiesta de fin de año y reconocimientos por años de servicio.

“Estar presentes en rankings como Great Place to Work y Generación Silver no es solo un reconocimiento, es una validación de lo que vivimos cada día puertas adentro. Es saber que estamos construyendo un entorno donde las personas donde pueden crecer, aprender y ser ellas mismas. Es una señal de que vamos por el camino correcto y una invitación a seguir fortaleciendo una cultura que pone a las personas en el centro, con impacto real en nuestro equipo”, concluyó Valeriani.

 


lunes, 14 de julio de 2025

Nueva edición de LinkUp


La Cámara Insurtech Argentina anuncia la convocatoria abierta para una nueva edición de LinkUp, el evento que promueve el vínculo entre compañías aseguradoras y empresas tecnológicas con propuestas de valor para el sector. Esta edición, co-organizada junto a Río Uruguay Seguros (RUS), se realizará en formato 100% virtual el próximo 20 de agosto

Así, LinkUp se consolida como un espacio estratégico donde startups, scaleups y proveedores tecnológicos pueden presentar soluciones innovadoras ante compañías aseguradoras que buscan integrar nuevas herramientas y tecnologías para acelerar su transformación digital. 



RUS, miembro activo de la Cámara y referente en innovación en seguros, será el anfitrión de esta edición, con foco en identificar soluciones que sumen valor en alguna de estas áreas clave:

  • Liquidación de siniestros.

  • Detección y gestión de fraude.

  • Seguimiento de juicios.

  • Soluciones digitales para intermediarios (vinculadas al Portal PAS de RUS).

  • Agentes AI. 

La aseguradora seleccionará entre las empresas postuladas, los 5 mejores casos. Las seleccionadas tendrán la posibilidad de realizar una presentación en vivo de 10 minutos, seguida de una ronda de preguntas de 3 minutos con expertos de RUS.

Un incentivo concreto para la innovación

A partir de las presentaciones, RUS evaluará destinar una inversión de hasta USD 10.000 para el desarrollo de un MVP o una prueba de concepto (POC) con la insurtech ganadora (no vinculante). 

Postulación y requisitos

Las insurtechs interesadas pueden postularse ACÁ hasta el 1° de agosto, cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Ser miembro de la Cámara Insurtech Argentina o estar en proceso de adhesión.

  • Estar registradas en Insurmap, la plataforma de mapeo del ecosistema insurtech regional.

Esta edición es impulsada por la Aceleradora RUS y cuenta además con el apoyo institucional de la Alianza Insurtech Panamericana (AIP), que respalda la articulación regional entre innovación y seguros.

Más info y contacto: insurmap@camarainsurtech.com.ar


________________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________



viernes, 11 de julio de 2025

RUS participó del Board anual de los Principios para el Seguro Sostenible de Naciones Unidas



Río Uruguay Seguros (RUS) participó virtualmente de la segunda reunión anual del Board de los Principles for Sustainable Insurance (PSI) de Naciones Unidas, que tuvo lugar el 9 y 10 de julio en París. María Belén Gómez, miembro del Consejo de Administración de RUS, fue quien representó a la empresa junto a Natalia López Uris, asesora externa del equipo técnico de RUS.




La reunión se desarrolló de forma híbrida: virtual por Zoom y presencial en la sede de AXA y en el centro “We Are Club”. El evento contó con la participación de referentes de aseguradoras líderes de Europa, África, Asia, América del Norte y América Latina, junto con el equipo del United Nations Environment Programme Finance Initiative (UNEP FI).

Durante la jornada de trabajo se abordaron temas estratégicos para el futuro del seguro sostenible a nivel global, entre ellos:

  • Los avances en el desarrollo del PSI Signatory Journey (SIGN), una nueva herramienta para acompañar a las aseguradoras en la implementación práctica de los Principios para el Seguro Sostenible, con foco en impacto real, acción y adaptabilidad según contexto.

  • El piloto del programa de formación Sustainable Insurance Learning and Development (SLED), que se implementará en África durante 2025 como base para una futura PSI Academy global.

  • El trabajo del grupo técnico PSI Working Group for Nature, que avanza en metodologías de evaluación de riesgos asociados a la biodiversidad y la naturaleza.

  • La actualización del programa V20 Sustainable Insurance Facility (V20-SIF), una iniciativa orientada a cerrar la brecha de protección de micro, pequeñas y medianas empresas en países altamente vulnerables al cambio climático.

  • Avances en la agenda sobre economía circular y contaminación, así como acciones en torno a una transición justa, derechos humanos y seguros inclusivos.

Cabe destacar que en el año 2004, Belén Gómez fue elegida para formar parte de este órgano internacional como representante de RUS y de América Latina, con mandato hasta diciembre de 2027. 

Apoyando este tipo de eventos, RUS reafirma su compromiso con los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad y su participación activa en los principales foros que definen el rumbo del sector asegurador frente a los desafíos sociales, ambientales y económicos del presente y futuro.



_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________



lunes, 7 de julio de 2025

FNS 2025

 



 

Desde AAPAS informan que : "Con un rotundo éxito, en su vigésimo aniversario culminó el Foro Nacional de Seguros 2025, consolidándose como el evento de referencia para la industria aseguradora argentina. Durante una intensa jornada -que contó con más de 2.500 asistentes- líderes del sector, profesionales, emprendedores, empresarios, presidentes de las APAS del interior y estudiantes, se reunieron para debatir los desafíos y oportunidades que presenta el futuro del seguro, en su contexto dinámico y constante evolución."

Un Espacio de Diálogo y Networking de Alto Nivel

 

Bajo el título “Más visibilidad, más oportunidades” el Foro Nacional de Seguros 2025 ofreció un programa de actividades diverso y enriquecedor, que incluyó paneles de debate con referentes de primer nivel, charlas magistrales, workshops interactivos y espacios de networking diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

Durante la mañana, el evento contó con la conducción del destacado periodista Nacho Girón, quién acompañó a los asistentes ante la gran oferta de oportunidades que presentó esta edición del Foro. Por otra parte, se realizó un Media Training para los presidentes de las APAS del interior, e importantes asociaciones como FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires), y FIDESEG (Fundación de investigación, enseñanza y difusión del seguro) eligieron al evento como espacio para mantener sus reuniones directivas.

Entre los momentos destacados, sobresalieron el panel económico conducido por Claudio Zuchovicki, la expo comercial con propuestas de alto nivel, las capacitaciones para estudiantes de la Escuela del Río de La Plata, las tres pruebas de funcionamiento de airbag en vivo, lentes de realidad virtual para mostrar cómo distorsiona la visión el alcohol, capacitaciones sobre comunicación y uso de nuevas tecnologías y otras temáticas de valor. Además, la innovadora Fandom Jam, con su formato de streaming colectivo presencial, generó un espacio de interacción único, permitiendo a los asistentes compartir sus ideas y experiencias en tiempo real. Sobre el final del evento, se realizaron sorteos, entre los cuales los asistentes ganaron, capacitaciones de LEARISK, una Experiencia Internacional AAPAS, un viaje a Brasil auspiciado por Rinkel, entradas Vip para Movistar Arena gracias a BBVA y una moto cortesía de SOS.

Compromiso Social: Un Pilar Fundamental

En línea con su compromiso con la comunidad, en esta edición se llevó adelante una importante acción solidaria en beneficio del Club Padre Mugica. Gracias a la generosidad de los asistentes, se logró recaudar donaciones, que serán destinadas a los más de 500 niños y adolescentes que asisten a la entidad.



Además, durante el evento, la artista Camila Lapin creó en tiempo real una obra colaborativa donde los participantes donaron dinero a través del cual participaron del sorteo de la misma.

Agradecimiento y Próximos Pasos

La organización del Foro Nacional de Seguros 2025 agradece a todos los asistentes, oradores, sponsors y colaboradores que hicieron posible este evento. “Estamos muy orgullosos de haber creado un espacio de encuentro y reflexión que contribuya al desarrollo del sector asegurador argentino”, afirmó Nicolás Saurit, presidente de AAPAS.

El Foro Nacional de Seguros 2026 ya tiene fecha, será el 8 de abril en el CEC, Centro de Convenciones Buenos Aires. Así, AAPAS continúa con su compromiso constante de generar eventos de calidad que impulsen la innovación, la colaboración y el crecimiento del sector.

___________________________________________________________

___________________________________________________________




___________________________________________________________




viernes, 4 de julio de 2025

Fraude en seguros

 Como es de público conocimiento, días anteriores y en diferentes medios nacionales de comunicación, se publicó la noticia sobre la caída de una organización que se dedicaba a estafar a compañías aseguradoras. La misma estaba integrada por profesionales e influencers que, a través de la cuenta "Tu Abogado Responde", difundían su actividad explicando algunas maniobras para sacar dinero a diferentes compañías, con su asesoramiento.


Según publicó Infobae, la investigación arrojó que los miembros de esta organización criminal "presentaban documentos falsos de escribanos sobre accidentes inexistentes, con certificados médicos y presupuestos truchos. Para ello, utilizaban los nombres de asegurados sin que ellos lo supieran o, bien, convocaban a personas que quisieran simular un siniestro a cambio de 300 mil pesos. Hay 17 personas identificadas como prestanombre para tal fin."


Actualmente están detenidos por esta causa: los abogados Susana Alejandra Lucas y su esposo, Juan Carlos Carvallo, la médica Ariana Frank, Gastón Tardini, socio del abogado e influencer Matías Rodrigo Giovanelli, quien estaba prófugo y hoy se presentó en la sede de la Fiscalía Nº 5 de Morón y quedó detenido.





Consultado sobre este caso, el Presidente Ejecutivo de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Lucio Godoy, dijo:  "Esta organización delictiva no sólo engañó a personas que, ante un siniestro, recurrían a ella por ayuda y asesoramiento sino que, además, hizo lo mismo con muchos productores asesores de seguros que hicieron eco de estas publicaciones, dañando así la reputación y solvencia de varias aseguradoras del país y degradando a la actividad del seguro que, desde sus inicios, se basa en un servicio profesional, con base en la confianza y la credibilidad.




En RUS fomentamos la prevención del fraude en seguros que es clave para proteger la sostenibilidad del sistema asegurador, cuidar la salud financiera de las compañías, garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos con los asegurados y resguardar el trabajo de los productores. 


Combatir el fraude en seguros es una tarea que requiere el involucramiento de quienes formamos parte del mercado asegurador para cuidar la salud financiera de las compañías, evitar pérdidas innecesarias y asegurar que el sistema funcione de manera eficiente para todos los asegurados."





______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________






viernes, 9 de mayo de 2025

RUS donó una notebook de alta performance al FIUBA Racing Team de la UBA


Río Uruguay Seguros (RUS) realizó la donación de una computadora de alta performance Lenovo LOQ 15ARP9 al FIUBA Racing Team al equipo de automovilismo de la Facultad de Ingeniería de la Universidad de Buenos Aires (UBA). Esta entrega se realizó en el marco del apoyo institucional que RUS hace al desarrollo de iniciativas que promueven la formación técnica, la innovación y la aplicación práctica del conocimiento.



La entrega fue encabezada por Anabella García, Coordinadora de Negocios Corporativos de RUS, quien compartió una jornada de intercambio con los integrantes del equipo. Participó también el Ing. Horacio Nieco, Director del Departamento de Ingeniería Mecánica de UBA, acompañando a los estudiantes en esta instancia clave para el proyecto.

La computadora será utilizada para tareas de diseño, simulación y validación estructural de los automóviles de competición desarrollados por el equipo, que tiene como principal objetivo presentarse en la Fórmula SAE 2026, una prestigiosa competencia internacional que reúne a universidades de toda Latinoamérica.



Tecnología para potenciar el aprendizaje y la innovación

La Lenovo LOQ 15ARP9  es una notebook de alto rendimiento, equipada con procesador AMD Ryzen 7 GPU NVIDIA® GeForce RTX™ serie 40 con 64GB de RAM y disco duro SSD de 2 TB, preparada para ejecutar software de diseño asistido por computadora (CAD), simulaciones de dinámica vehicular, análisis estructural por elementos finitos (FEA) y herramientas de cálculo y programación. Su capacidad gráfica y de procesamiento representa un salto cualitativo para el equipo en términos de eficiencia y profundidad técnica.

Sobre el FIUBA Racing Team

El FIUBA Racing Team es una iniciativa estudiantil que nuclea a estudiantes de diversas carreras de ingeniería, con el objetivo de diseñar, construir y competir con un vehículo de fórmula. Bajo una metodología de trabajo colaborativa y multidisciplinaria, el equipo promueve la aplicación práctica del conocimiento académico y el desarrollo de habilidades blandas como liderazgo, gestión de proyectos y trabajo en equipo.

La meta: llegar a la Fórmula SAE

La Fórmula SAE es una competencia internacional organizada por la Society of Automotive Engineers (SAE), que desafía a equipos de estudiantes a concebir, diseñar, fabricar y competir con un auto tipo fórmula. El objetivo no es sólo el rendimiento del vehículo, sino también su presentación ante un jurado que evalúa aspectos de ingeniería, costos, sustentabilidad y modelo de negocios. La edición 2026 marcará un hito para el FIUBA Racing Team que busca representar a la UBA en este certamen con un vehículo de desarrollo propio.

Desde RUS celebramos esta alianza con la educación pública, reafirmando nuestro compromiso con la formación de talentos, la innovación tecnológica y el desarrollo sostenible.

______________________________________________________________________________


__________________________________________________________________________________

___________________________________________________________________________________________________







martes, 6 de mayo de 2025

¿QUÉ IMPACTO POSITIVO DEJAN LAS EMPRESAS?



SanCor Salud, Grupo de Medicina Privada, transparentó en su 11° Reporte de Sustentabilidad los resultados de sus operaciones. 

Es sabido que el protagonismo de las empresas en la trama social, es y debe ser cada vez más comprometido. Así lo demandan las urgencias y también los consumidores. Para SanCor Salud, según lo que estipula su Estrategia de Sustentabilidad, la meta está puesta en extender el bienestar integral a toda la Argentina, a través de un desarrollo sostenible y la integración de criterios sociales, ambientales y de gobernanza en todas sus operaciones. 

Cada acción u objetivo que el Grupo se plantea, se estructura sobre cuatro pilares que atraviesan a toda la empresa: integridad, servicio, comunidad y ambiente. Este marco sostiene un constante trabajo de revisión interna e institucional, de acuerdo a las demandas del mercado, a tendencias de buenas prácticas y gestión empresarial, y a nuevos conceptos que surgen en la materia. 

A continuación, algunas de las cifras más relevantes que recoge el Reporte de la empresa (para consultar el documento completo, clic acá)

● Más de 800.000 asociados en toda Argentina 

● Más de 1.400.000 gestiones y atenciones virtuales. 

● 2.300.000 m² verdes forestados en todo el país, con más de 8.500 árboles y más de 100 especies arbóreas. 

● Más de 650 estudiantes, de primaria y secundaria, acompañados a lo largo y ancho del país. 

● 90% de los colaboradores afirma que SanCor Salud es un gran lugar para trabajar. ● 18.096 horas de formación a sus trabajadores. 

Como compañía de salud, en SanCor Salud entienden que su responsabilidad es brindar mucho más que una cobertura médica. Al respecto, Dr. Fernando Werlen, Director General del Grupo, desarrolla: “Nuestro rol social nos invita a construir un mundo cada vez más saludable, desde la ética y la transparencia. Desde brindar un servicio de calidad a quienes nos eligen, hasta generar un impacto positivo en las comunidades y en las generaciones futuras. Damos salud y eso es y debe ser coherente con nuestra forma de gestionar, es decir, de manera honesta, cuidando el medio ambiente y a las generaciones futuras”. 

El lanzamiento del 11° Reporte de Sustentabilidad es para SanCor Salud la afirmación de todo lo mencionado y la consolidación de una trayectoria ininterrumpida y comprometida con el bienestar integral de todos los argentinos. En este video, la empresa hace un recorrido al respecto.

La empresa de medicina privada revalida el lugar ganado en el selecto grupo de 200 firmas a nivel nacional que presentan su Comunicación de Progreso ante Pacto Global de Naciones Unidas, a la vez que refuerza su compromiso con los Diez Principios fundamentales que establece la ONU para el sector empresarial y, en el marco de la Agenda 2030, con los Objetivos de Desarrollo Sostenible N.º 3, 4, 5, 8, 10, 12, 16 y 17. 

Con este nuevo Reporte de Sustentabilidad, el Grupo empresario reafirma el compromiso con la mejora constante de su propuesta de valor, la transparencia en sus operaciones, el aporte positivo a las comunidades y familias argentinas, y el liderazgo del sector de la medicina privada. 

 ---------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------



_____________________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________





Rivadavia Seguros presenta un nuevo sitio institucional

                                               En el marco de la celebración de su 80o aniversario, Rivadavia Seguros lanza una renovada pág...