lunes, 14 de julio de 2025

Nueva edición de LinkUp


La Cámara Insurtech Argentina anuncia la convocatoria abierta para una nueva edición de LinkUp, el evento que promueve el vínculo entre compañías aseguradoras y empresas tecnológicas con propuestas de valor para el sector. Esta edición, co-organizada junto a Río Uruguay Seguros (RUS), se realizará en formato 100% virtual el próximo 20 de agosto

Así, LinkUp se consolida como un espacio estratégico donde startups, scaleups y proveedores tecnológicos pueden presentar soluciones innovadoras ante compañías aseguradoras que buscan integrar nuevas herramientas y tecnologías para acelerar su transformación digital. 



RUS, miembro activo de la Cámara y referente en innovación en seguros, será el anfitrión de esta edición, con foco en identificar soluciones que sumen valor en alguna de estas áreas clave:

  • Liquidación de siniestros.

  • Detección y gestión de fraude.

  • Seguimiento de juicios.

  • Soluciones digitales para intermediarios (vinculadas al Portal PAS de RUS).

  • Agentes AI. 

La aseguradora seleccionará entre las empresas postuladas, los 5 mejores casos. Las seleccionadas tendrán la posibilidad de realizar una presentación en vivo de 10 minutos, seguida de una ronda de preguntas de 3 minutos con expertos de RUS.

Un incentivo concreto para la innovación

A partir de las presentaciones, RUS evaluará destinar una inversión de hasta USD 10.000 para el desarrollo de un MVP o una prueba de concepto (POC) con la insurtech ganadora (no vinculante). 

Postulación y requisitos

Las insurtechs interesadas pueden postularse ACÁ hasta el 1° de agosto, cumpliendo los siguientes requisitos:

  • Ser miembro de la Cámara Insurtech Argentina o estar en proceso de adhesión.

  • Estar registradas en Insurmap, la plataforma de mapeo del ecosistema insurtech regional.

Esta edición es impulsada por la Aceleradora RUS y cuenta además con el apoyo institucional de la Alianza Insurtech Panamericana (AIP), que respalda la articulación regional entre innovación y seguros.

Más info y contacto: insurmap@camarainsurtech.com.ar


________________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________


_____________________________________________________________________________



viernes, 11 de julio de 2025

RUS participó del Board anual de los Principios para el Seguro Sostenible de Naciones Unidas



Río Uruguay Seguros (RUS) participó virtualmente de la segunda reunión anual del Board de los Principles for Sustainable Insurance (PSI) de Naciones Unidas, que tuvo lugar el 9 y 10 de julio en París. María Belén Gómez, miembro del Consejo de Administración de RUS, fue quien representó a la empresa junto a Natalia López Uris, asesora externa del equipo técnico de RUS.




La reunión se desarrolló de forma híbrida: virtual por Zoom y presencial en la sede de AXA y en el centro “We Are Club”. El evento contó con la participación de referentes de aseguradoras líderes de Europa, África, Asia, América del Norte y América Latina, junto con el equipo del United Nations Environment Programme Finance Initiative (UNEP FI).

Durante la jornada de trabajo se abordaron temas estratégicos para el futuro del seguro sostenible a nivel global, entre ellos:

  • Los avances en el desarrollo del PSI Signatory Journey (SIGN), una nueva herramienta para acompañar a las aseguradoras en la implementación práctica de los Principios para el Seguro Sostenible, con foco en impacto real, acción y adaptabilidad según contexto.

  • El piloto del programa de formación Sustainable Insurance Learning and Development (SLED), que se implementará en África durante 2025 como base para una futura PSI Academy global.

  • El trabajo del grupo técnico PSI Working Group for Nature, que avanza en metodologías de evaluación de riesgos asociados a la biodiversidad y la naturaleza.

  • La actualización del programa V20 Sustainable Insurance Facility (V20-SIF), una iniciativa orientada a cerrar la brecha de protección de micro, pequeñas y medianas empresas en países altamente vulnerables al cambio climático.

  • Avances en la agenda sobre economía circular y contaminación, así como acciones en torno a una transición justa, derechos humanos y seguros inclusivos.

Cabe destacar que en el año 2004, Belén Gómez fue elegida para formar parte de este órgano internacional como representante de RUS y de América Latina, con mandato hasta diciembre de 2027. 

Apoyando este tipo de eventos, RUS reafirma su compromiso con los más altos estándares internacionales en materia de sostenibilidad y su participación activa en los principales foros que definen el rumbo del sector asegurador frente a los desafíos sociales, ambientales y económicos del presente y futuro.



_________________________________________________________________________


_________________________________________________________________________



lunes, 7 de julio de 2025

FNS 2025

 



 

Desde AAPAS informan que : "Con un rotundo éxito, en su vigésimo aniversario culminó el Foro Nacional de Seguros 2025, consolidándose como el evento de referencia para la industria aseguradora argentina. Durante una intensa jornada -que contó con más de 2.500 asistentes- líderes del sector, profesionales, emprendedores, empresarios, presidentes de las APAS del interior y estudiantes, se reunieron para debatir los desafíos y oportunidades que presenta el futuro del seguro, en su contexto dinámico y constante evolución."

Un Espacio de Diálogo y Networking de Alto Nivel

 

Bajo el título “Más visibilidad, más oportunidades” el Foro Nacional de Seguros 2025 ofreció un programa de actividades diverso y enriquecedor, que incluyó paneles de debate con referentes de primer nivel, charlas magistrales, workshops interactivos y espacios de networking diseñados para fomentar la colaboración y el intercambio de ideas.

Durante la mañana, el evento contó con la conducción del destacado periodista Nacho Girón, quién acompañó a los asistentes ante la gran oferta de oportunidades que presentó esta edición del Foro. Por otra parte, se realizó un Media Training para los presidentes de las APAS del interior, e importantes asociaciones como FECOBA (Federación de Comercio e Industria de la Ciudad de Buenos Aires), y FIDESEG (Fundación de investigación, enseñanza y difusión del seguro) eligieron al evento como espacio para mantener sus reuniones directivas.

Entre los momentos destacados, sobresalieron el panel económico conducido por Claudio Zuchovicki, la expo comercial con propuestas de alto nivel, las capacitaciones para estudiantes de la Escuela del Río de La Plata, las tres pruebas de funcionamiento de airbag en vivo, lentes de realidad virtual para mostrar cómo distorsiona la visión el alcohol, capacitaciones sobre comunicación y uso de nuevas tecnologías y otras temáticas de valor. Además, la innovadora Fandom Jam, con su formato de streaming colectivo presencial, generó un espacio de interacción único, permitiendo a los asistentes compartir sus ideas y experiencias en tiempo real. Sobre el final del evento, se realizaron sorteos, entre los cuales los asistentes ganaron, capacitaciones de LEARISK, una Experiencia Internacional AAPAS, un viaje a Brasil auspiciado por Rinkel, entradas Vip para Movistar Arena gracias a BBVA y una moto cortesía de SOS.

Compromiso Social: Un Pilar Fundamental

En línea con su compromiso con la comunidad, en esta edición se llevó adelante una importante acción solidaria en beneficio del Club Padre Mugica. Gracias a la generosidad de los asistentes, se logró recaudar donaciones, que serán destinadas a los más de 500 niños y adolescentes que asisten a la entidad.



Además, durante el evento, la artista Camila Lapin creó en tiempo real una obra colaborativa donde los participantes donaron dinero a través del cual participaron del sorteo de la misma.

Agradecimiento y Próximos Pasos

La organización del Foro Nacional de Seguros 2025 agradece a todos los asistentes, oradores, sponsors y colaboradores que hicieron posible este evento. “Estamos muy orgullosos de haber creado un espacio de encuentro y reflexión que contribuya al desarrollo del sector asegurador argentino”, afirmó Nicolás Saurit, presidente de AAPAS.

El Foro Nacional de Seguros 2026 ya tiene fecha, será el 8 de abril en el CEC, Centro de Convenciones Buenos Aires. Así, AAPAS continúa con su compromiso constante de generar eventos de calidad que impulsen la innovación, la colaboración y el crecimiento del sector.

___________________________________________________________

___________________________________________________________




___________________________________________________________




viernes, 4 de julio de 2025

Fraude en seguros

 Como es de público conocimiento, días anteriores y en diferentes medios nacionales de comunicación, se publicó la noticia sobre la caída de una organización que se dedicaba a estafar a compañías aseguradoras. La misma estaba integrada por profesionales e influencers que, a través de la cuenta "Tu Abogado Responde", difundían su actividad explicando algunas maniobras para sacar dinero a diferentes compañías, con su asesoramiento.


Según publicó Infobae, la investigación arrojó que los miembros de esta organización criminal "presentaban documentos falsos de escribanos sobre accidentes inexistentes, con certificados médicos y presupuestos truchos. Para ello, utilizaban los nombres de asegurados sin que ellos lo supieran o, bien, convocaban a personas que quisieran simular un siniestro a cambio de 300 mil pesos. Hay 17 personas identificadas como prestanombre para tal fin."


Actualmente están detenidos por esta causa: los abogados Susana Alejandra Lucas y su esposo, Juan Carlos Carvallo, la médica Ariana Frank, Gastón Tardini, socio del abogado e influencer Matías Rodrigo Giovanelli, quien estaba prófugo y hoy se presentó en la sede de la Fiscalía Nº 5 de Morón y quedó detenido.





Consultado sobre este caso, el Presidente Ejecutivo de Río Uruguay Seguros, Juan Carlos Lucio Godoy, dijo:  "Esta organización delictiva no sólo engañó a personas que, ante un siniestro, recurrían a ella por ayuda y asesoramiento sino que, además, hizo lo mismo con muchos productores asesores de seguros que hicieron eco de estas publicaciones, dañando así la reputación y solvencia de varias aseguradoras del país y degradando a la actividad del seguro que, desde sus inicios, se basa en un servicio profesional, con base en la confianza y la credibilidad.




En RUS fomentamos la prevención del fraude en seguros que es clave para proteger la sostenibilidad del sistema asegurador, cuidar la salud financiera de las compañías, garantizar el cumplimiento de los compromisos asumidos con los asegurados y resguardar el trabajo de los productores. 


Combatir el fraude en seguros es una tarea que requiere el involucramiento de quienes formamos parte del mercado asegurador para cuidar la salud financiera de las compañías, evitar pérdidas innecesarias y asegurar que el sistema funcione de manera eficiente para todos los asegurados."





______________________________________________________________________________

______________________________________________________________________________






Nueva edición de LinkUp

La  Cámara Insurtech Argentina  anuncia la convocatoria abierta para una nueva edición de  LinkUp , el evento que promueve el vínculo entre ...